Expoagro se adapta a estos tiempos y lanza “Expoagro Digital”, su exposición virtual de agroindustria

La manera de hacer negocios no es la excepción y debe reinventarse debido a la pandemia de coronavirus, es por ello que Expoagro lanza por primera vez su exposición virtual en formatos “app” y web, con fecha confirmada para los días 9 y 10 de septiembre. 
 

Image description
Image description

Bajo el eslogan “La Capital Digital de los Agronegocios”, Expoagro Digital es la nueva plataforma de negocios que tiene como fin vincular a compradores y vendedores de manera gratuita. Tal como lo era la tradicional exposición en San Nicolás de los Arroyos.

Con el nuevo formato, durante 2 días, empresas de maquinaria agrícola, automotrices, insumos y servicios varios, ofrecerán una propuesta diferencial con descuentos especiales, promociones y beneficios sobre sus productos. Además, las entidades bancarias, tanto públicas como privadas, aportarán sus propuestas crediticias y financieras.
 


Del otro lado de la pantalla, productores, contratistas, técnicos y actores de la agroindustria podrán acceder a las promociones únicas y contactarse de manera online (por videollamada) con el representante comercial.

“Esta innovadora propuesta permitirá potenciar los vínculos comerciales en un momento clave del año, marcado por una crisis, pero sostenido en oportunidades”, aseguró Patricio Frydman, gerente comercial de Expoagro.

“También se presenta como una nueva posibilidad para todos aquellos que no han podido asistir a la muestra en San Nicolás o a otros eventos del sector que debieron ser suspendidos por el COVID-19”, agregó Frydman.
 


Expoagro Digital nace como complemento de la tradicional muestra a cielo abierto que en la última edición reunió aproximadamente a 600 empresas y más de 100.000 visitantes. Con esta plataforma web y “app” renueva, en formato virtual, la experiencia y dinámica que consolida a la exposición como una de las más importantes del mundo en el rubro.

De esta manera, expositores y visitantes, además de establecer vínculos, concretar negocios y retomar contactos generados en marzo durante la última edición de Expoagro, podrán acceder a conferencias que se desarrollarán en simultáneo y a través de streaming, disfrutar de la tecnología del tecnódromo y realizar consultas online a técnicos del Centro de Expertos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.