Eukanuba promueve que tu perro esté activo (y este año incorpora alimentos húmedos y galletas)

(Por Julieta Romanazzi) Es una de las tres marcas super premium de alimento balanceado para perros en nuestro país, y este año busca promover que los perros estén activos, acompañando a sus dueños a todo tipo de eventos como el Córdoba Open, donde la marca estuvo presente con un stand y un dog park. 
 

Eukanuba presente con un stand y Dog Park en el Córdoba Open.
Eukanuba presente con un stand y Dog Park en el Córdoba Open.
Mónica, una de las mascotas que pasó por el Dog Park de Eukanuba junto a su dueño.
Mónica, una de las mascotas que pasó por el Dog Park de Eukanuba junto a su dueño.
La Jauría, escuela argentina de destreza canina, realizó junto a Eukanuba una demostración de Agility en la previa de la final de Córdoba Open.
La Jauría, escuela argentina de destreza canina, realizó junto a Eukanuba una demostración de Agility en la previa de la final de Córdoba Open.
La Jauría, escuela argentina de destreza canina, realizó junto a Eukanuba una demostración de Agility en la previa de la final de Córdoba Open.
La Jauría, escuela argentina de destreza canina, realizó junto a Eukanuba una demostración de Agility en la previa de la final de Córdoba Open.
Stand y Dog Park de Eukanuba en el Córdoba Open.
Stand y Dog Park de Eukanuba en el Córdoba Open.
Muchas mascotas junto a sus dueños se acercaron al stand de Eukanuba.
Muchas mascotas junto a sus dueños se acercaron al stand de Eukanuba.

El Córdoba Open -que finalizó ayer- fue el primer ATP dog friendly de América, y esto gracias al sponsoreo de la marca norteamericana en el torneo a través de un stand y un dog park, donde las mascotas pudieron pasar un día diferente junto a sus dueños. Con esto Eukanuba busca que el perro, así como es parte de la familia en el día a día, sea parte también en otro tipo de actividades.
 


Eukanuba posee una planta de producción en Mercedes -Buenos Aires-, y se encuentra dentro de las primeras marcas super premium de alimento balanceado en nuestro país; cuenta con más de 6.000 puntos de venta, de los cuales alrededor de 500 se encuentran en Córdoba.

No se queda afuera  
Así como Eukanuba no trabaja su línea de productos por las razas de los animales -como sí lo hacen sus competidores-, tampoco trabaja con alimentos húmedos… hasta ahora. Este año la marca del grupo Mars planea incorporar a su cartera de productos esta categoría, que es una tendencia en aumento en el mundo. Según especialistas en el tema, la idea es que el alimento húmedo sea un complemento del alimento seco y no tomarlo como un premio para la mascota. 

Además de alimento seco la firma lanzará este año galletas de entrenamiento para cachorros y adultos. Ambos productos se incorporarán a mitad de año, pero estos no serán producidos en la planta de Mercedes, sino que serán directamente importados a nuestro país. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).