Estudio PropStyle, la productora cordobesa que quiere cambiar la forma de mostrar las propiedades en el mundo digital (muy pronto desembarca en Barcelona)

(Por Julieta Romanazzi) Esta productora de contenido audiovisual exclusiva de inmuebles, y única hasta el momento en el mercado cordobés, nació buscando profesionalizar la forma en la que inmobiliarias, desarrollistas y particulares muestran sus propiedades al momento de vender o alquilar, y al día de hoy ya lleva 206 propiedades relevadas. ¿El próximo paso? Su desembarco en Barcelona, donde buscará competir en “primera división”.
 

Image description

“Nuestro objetivo estuvo claro desde el principio, y eso nos ayudó a llegar al lugar donde estamos hoy. Nos propusimos transformar la forma en que las inmobiliarias y desarrollistas exhiben sus propiedades en el mundo digital. Ofrecemos una amplia gama de servicios que permiten a las empresas poner sus productos frente a los ojos de sus potenciales clientes, aprovechando al máximo las oportunidades que ofrece la digitalización”, cuentan desde PropStyle, productora cordobesa que se encarga de relevar propiedades con fotografías profesionales, diferentes tipos de videos, Tours 360, amoblamiento digital, entre otras cosas.
 


Desde la compañía expresan que si bien alcanzaron un alto nivel de calidad en sus productos, consideran que su verdadero diferencial está en el conocimiento que tienen del mercado al que asisten: “Entendemos las necesidades de las inmobiliarias y sabemos lo que buscan y cómo buscan en internet los usuarios (potenciales compradores de inmuebles)”. Esto les permitió crear una propuesta que les genera resultados a sus clientes, y cada decisión que toman, desde las más pequeñas hasta las más grandes, lo hacen pensando en el fin del recorrido, que es generarle una oportunidad de negocio a su cliente. 

Si bien su cliente es la inmobiliaria o desarrollista (y hasta algunos particulares), su propuesta facilita en gran medida la experiencia de búsqueda de inmuebles a los usuarios, que hoy en día es mayormente digital. “Nos encantaría poder extender ese beneficio a todo el mercado inmobiliario para que buscar tu nuevo hogar sea una linda aventura y no una experiencia frustrante, como muchas veces ocurre”, cuentan los co-fundadores de PropStyle, Gonzalo Civalero (24) y Sergio Cortés (30), quienes trabajaron muchos años en la parte comercial del rubro inmobiliario y en una productora audiovisual, lo cual les dio una gran ventaja a la hora de armar el proyecto: “Combinamos los conocimientos de ambos rubros y rápidamente pudimos generar una propuesta disruptiva en el mercado local”, agregan. 
 


La primera producción de PropStyle se llevó a cabo en septiembre de 2020, junto a la inmobiliaria Nuevas Raíces, y al día de hoy ya llevan 206 propiedades relevadas, un número alto, pensando que equivale a más de una producción por día desde que Gonzalo y Sergio empezaron con este negocio que hasta el momento no tiene competencia en el mercado. “Al principio nos chocamos con un paradigma muy conservador respecto de lo que nosotros proponíamos, al punto que nadie nos atendía el teléfono, ni siquiera la gente conocida. Llegamos a pensar que simplemente el mercado no estaba listo para esto”, cuentan.

Desde PropStyle relevaron gran parte de los desarrollos de Grupo Canter -en especial Harmonie Chateau-, también lo hicieron con Santiso Home -de inmobiliaria Nuevas Raíces-, Rodas Palacio -de Maluf & Asoc.-, y hasta una propiedad millonaria en el country Lomas de Los Carolinos, por mencionar solo algunas. 
 


De Córdoba directo a Barcelona
Según cuentan sus fundadores, cuando empezaron con PropStyle tuvieron dos mercados como referencia de los cuales aprendieron mucho, Estados Unidos y España, donde el rubro inmobiliario es mucho más maduro y lo que ellos planteaban como una novedad en Argentina, allí ya era una realidad.

“Habiendo logrado el objetivo que nos propusimos para Córdoba, creemos que es momento de dar un salto y poner nuestra empresa a competir en lo que en fútbol sería `primera división´. Nos emociona mucho este desafío porque lo vemos como una oportunidad de crecimiento y creemos que tenemos un producto y un conocimiento suficiente para generar un gran impacto en el mercado inmobiliario de Barcelona”, expresan Gonzalo y Sergio sobre su próximo desembarco. 

Su objetivo es poner a prueba su negocio en otro nivel de exigencia, adquirir nuevos conocimientos, mejorar y luego poder capitalizar ese crecimiento en el mercado argentino. Además tienen en mente muchas incorporaciones que quieren hacer a su propuesta, y creen que sin duda este nuevo proyecto les va a permitir alcanzarlas. “Si bien tenemos bastante estudiado el tema y nos tenemos confianza, esta nueva aventura tiene una gran cuota de riesgo e incertidumbre para nosotros. Lo hemos comentado con nuestros clientes de Córdoba y nos tienen mucha confianza, así que vamos a trabajar mucho para cumplir con esas expectativas”, finalizan los fundadores de PropStyle.  
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.