Estos son los 400 perfiles que busca Naranja X este 2024 (desde especialistas en IT hasta…)

Naranja X abrió esta semana la convocatoria a talentos que se sumarán a nuevos equipos de trabajo para seguir potenciando el ecosistema de soluciones fintech. En la actualidad, la compañía cuenta con 2.800 colaboradores que encaran los desafíos y logran revolucionar la experiencia financiera de las personas. A quiénes apuntan ahora.

Este plan de incorporaciones se da en un marco de evolución de la empresa que ofrece productos y servicios para la gestión de las finanzas personales y comerciales, impulsando la inclusión financiera de sus clientes, independientemente de la edad, región o nivel de bancarización que tengan. 

Las principales posiciones se orientan fundamentalmente a cubrir roles de tecnología, como Tech Lead (TL) y desarrolladores (senior, semi senior y staff); también hay posiciones orientadas a negocio, con foco en mejorar y potenciar la experiencia de los usuarios y clientes, con presencia en todo el país, como Asesor de Experiencia y Ventas. Además, posiciones que tienen el foco en robustecer la construcción del producto digital, como UX Content Designer, Product Analyst, Data Scientist, Data Analyst, Business Development Analyst, entre otros.

¿Cómo postularse?
Todas las búsquedas se publican en el perfil de LinkedIn de Naranja X. El proceso de selección y onboarding es 100% remoto. Cada puesto tiene sus requisitos particulares, que incluyen el dominio de Node, Java, Mobile, entre otras tecnologías.

“Desde la compañía creemos firmemente en ofrecer oportunidades y conformar los mejores equipos, con los mejores talentos; se viene un año de grandes desafíos a nivel experiencia, data, producto, negocio y tecnología, para poder impactar en las finanzas de millones de personas en Argentina y la región”, resume Erica Reynoso, chief people officer en Naranja X. 

Con un claro propósito de mejorar la vida de millones de personas, a través de la inclusión y educación financiera, la compañía busca robustecer sus equipos y brindar la mejor experiencia omnicanal, combinando lo mejor de la tecnología, con el mundo físico. Su red de sucursales están en constante evolución para que cada persona pueda tener una experiencia ágil en el manejo de sus finanzas, ya sea virtualmente desde la App, o físicamente en sus más de 150 sucursales en Argentina. 

Entre otros beneficios, los colaboradores que se incorporen podrán hacerlo bajo un esquema flexible denominado “Modo Flex”, un diferencial en la industria, que permite elegir cómo combinar el trabajo remoto con la presencialidad. La firma impulsa el esquema “Work from Anywhere”, por el cual cada empleado cuenta con 90 días para teletrabajar desde cualquier lugar del mundo. 

A su vez, ofrece una gran propuesta de valor promoviendo el aprendizaje y desarrollo de sus colaboradores, a través de oportunidades internas, desafíos y programas de formación, licencias exclusivas (nacimiento, adopción, cuidado de familiares, tratamiento de fertilidad, congelamiento de óvulos, reafirmación de género, entre otras) y un ambiente de trabajo donde los vínculos y la conexión humana hacen la diferencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.