Estos son los 400 perfiles que busca Naranja X este 2024 (desde especialistas en IT hasta…)

Naranja X abrió esta semana la convocatoria a talentos que se sumarán a nuevos equipos de trabajo para seguir potenciando el ecosistema de soluciones fintech. En la actualidad, la compañía cuenta con 2.800 colaboradores que encaran los desafíos y logran revolucionar la experiencia financiera de las personas. A quiénes apuntan ahora.

Image description
Image description
Image description

Este plan de incorporaciones se da en un marco de evolución de la empresa que ofrece productos y servicios para la gestión de las finanzas personales y comerciales, impulsando la inclusión financiera de sus clientes, independientemente de la edad, región o nivel de bancarización que tengan. 

Las principales posiciones se orientan fundamentalmente a cubrir roles de tecnología, como Tech Lead (TL) y desarrolladores (senior, semi senior y staff); también hay posiciones orientadas a negocio, con foco en mejorar y potenciar la experiencia de los usuarios y clientes, con presencia en todo el país, como Asesor de Experiencia y Ventas. Además, posiciones que tienen el foco en robustecer la construcción del producto digital, como UX Content Designer, Product Analyst, Data Scientist, Data Analyst, Business Development Analyst, entre otros.

¿Cómo postularse?
Todas las búsquedas se publican en el perfil de LinkedIn de Naranja X. El proceso de selección y onboarding es 100% remoto. Cada puesto tiene sus requisitos particulares, que incluyen el dominio de Node, Java, Mobile, entre otras tecnologías.

“Desde la compañía creemos firmemente en ofrecer oportunidades y conformar los mejores equipos, con los mejores talentos; se viene un año de grandes desafíos a nivel experiencia, data, producto, negocio y tecnología, para poder impactar en las finanzas de millones de personas en Argentina y la región”, resume Erica Reynoso, chief people officer en Naranja X. 

Con un claro propósito de mejorar la vida de millones de personas, a través de la inclusión y educación financiera, la compañía busca robustecer sus equipos y brindar la mejor experiencia omnicanal, combinando lo mejor de la tecnología, con el mundo físico. Su red de sucursales están en constante evolución para que cada persona pueda tener una experiencia ágil en el manejo de sus finanzas, ya sea virtualmente desde la App, o físicamente en sus más de 150 sucursales en Argentina. 

Entre otros beneficios, los colaboradores que se incorporen podrán hacerlo bajo un esquema flexible denominado “Modo Flex”, un diferencial en la industria, que permite elegir cómo combinar el trabajo remoto con la presencialidad. La firma impulsa el esquema “Work from Anywhere”, por el cual cada empleado cuenta con 90 días para teletrabajar desde cualquier lugar del mundo. 

A su vez, ofrece una gran propuesta de valor promoviendo el aprendizaje y desarrollo de sus colaboradores, a través de oportunidades internas, desafíos y programas de formación, licencias exclusivas (nacimiento, adopción, cuidado de familiares, tratamiento de fertilidad, congelamiento de óvulos, reafirmación de género, entre otras) y un ambiente de trabajo donde los vínculos y la conexión humana hacen la diferencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.