Este verano, ¿volvemos a Brasil? (Despegar destaca a Río de Janeiro como lo más buscado en paquetes desde $ 121.000)

(Por Luciano Aimar) La apertura de las fronteras nacionales y la liberación de restricciones permiten que se reinicie el flujo de turistas de Brasil hacia Argentina y viceversa. Según Despegar, los argentinos están sabiendo aprovechar las buenas oportunidades que se ofrecen en cuanto a precios y flexibilidad de las reservas para poder visitar el país vecino.
 

Paula Cristi, gerente general de Despegar para Argentina y Uruguay, nos respondió algunas consultas acerca de las vacaciones de los argentinos en Brasil. Veamos.

-¿Cuáles son las fechas más elegidas para viajar a Brasil desde Argentina?
Los viajeros ya están planificando sus vacaciones de verano y Brasil siempre es uno de los destinos preferidos de los argentinos. Observamos que las búsquedas para los principales destinos de Brasil para enero y febrero tuvieron un aumento de más del 50% en las últimas semanas comparado con las anteriores. El ranking de los más elegidos está liderado por Río de Janeiro y lo siguen Recife, Natal y Maceió.

-¿Cuáles son las aerolíneas más solicitadas? 
Hoy Brasil cuenta con frecuencias a través de Aerolíneas Argentinas, LATAM y Gol que, según anunció, volverá a volar en diciembre hacia Río y San Pablo. Turkish también tiene buenas oportunidades para volar a San Pablo, mientras que Azul todavía no informó la fecha de regreso a su operación.

-¿Tiempo de estadía promedio?
Los viajeros suelen elegir estadías de una semana de duración para poder disfrutar de las playas de nuestro país vecino. 

-¿Cómo notan al viajero argentino en cuanto a consultas y ofertas?
Por lo general, los viajeros buscan opciones con desayuno incluido y reserva flexible que permite hacer cambios de fecha sin penalizaciones. Esta es, de hecho, la opción más buscada desde que comenzó la pandemia, y por eso en Despegar nos adaptamos rápidamente a esta realidad y ofrecemos una gran variedad de alternativas que permiten esta flexibilidad. También recomendamos optar por los Paquetes donde se pueden obtener mejores beneficios a nivel precio y financiación.

- ¿Cuáles son las expectativas para el verano 2022 respecto a los argentinos viajando a Brasil?
Vemos un entusiasmo de parte de los argentinos por visitar Brasil y celebramos que ese interés sea recíproco. Así como Río de Janeiro y San Pablo se encuentran entre los destinos más elegidos entre los argentinos para pasar las fiestas de fin de año, Buenos Aires está tercero en el ranking de los destinos preferidos de los brasileños para celebrar Año Nuevo.

-¿Precios promedio para ciudades top y ofertas destacadas?
Desde Despegar armamos Paquetes pensados para que el viajero no tenga que preocuparse por nada, con tarifas flexibles y opción de pago en muchas cuotas sin interés o con dos tarjetas distintas. Además, una gran ventaja es que todas las compras suman puntos para Pasaporte, el programa exclusivo de Despegar que permite obtener puntos con cada experiencia y canjearlos luego por más viajes. Los siguientes son algunos paquetes para visitar Brasil este verano:

Río de Janeiro: Paquete del 10 al 17 de enero por $ 121.000. Incluye vuelo con equipaje incluido, asistencia al viajero y alojamiento en Copacabana con desayuno incluido, piscina, solarium con deck, sauna y gimnasio. Precio por persona. Reserva flexible.

Recife: Paquete del 7 al 14 de febrero por $ 159.000. Incluye vuelo con equipaje incluido, traslado, asistencia al viajero y alojamiento frente a la Playa Boa Viagem con piscina en la terraza y desayuno buffet incluido. Precio por persona. Reserva flexible.

Natal: Paquete del 24 al 31 de enero por $ 142.000. Incluye vuelo, asistencia al viajero, traslado y alojamiento a 200 metros de la Playa de Ponta Negra con desayuno buffet incluido. Precio por persona. Reserva flexible.

Maceió: Paquete del 3 al 10 de enero por $ 196.000. Incluye vuelo, asistencia al viajero, traslado y alojamiento a una calle de la playa con piscina al aire libre y desayuno incluido. Precio por persona. Reserva flexible.

Buzios: Paquete del 17 al 24 de enero por $ 149.000. Incluye vuelo con equipaje incluido, asistencia al viajero, traslado y alojamiento con piscina y desayuno incluido. Precio por persona. Reserva flexible.

Florianópolis: Paquete del 1 al 8 de febrero por $ 132.000. Incluye vuelo directo con equipaje incluido, asistencia al viajero y alojamiento ubicado en la Playa de Canasvieiras a 80 metros del mar con desayuno buffet incluido. Precio por persona. Reserva flexible.
 
Los precios mencionados son al 05/10/21, los cuales están sujetos a constantes modificaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.