Este miércoles Didi sale a jugar fuerte en Córdoba: el primer viaje tendrá una bonificación del 99% (los planes de la app de movilidad)

DiDi, la plataforma de movilidad inteligente, “prende” su app a partir del miércoles con una atractiva promoción: los pasajeros podrán disfrutar de un 99% de descuento en su primer viaje (durante las primeras semanas). El lanzamiento marca la primera expansión de DiDi dentro de Argentina (y se suma a Uber y Cabify, que ya no estarán solas).

Image description

DiDi aterriza en Córdoba con tres de sus principales servicios: DiDi Express, DiDi Poné Tu Precio y DiDi Moto. El primero conecta a usuarios con vehículos privados para el transporte de pasajeros, mientras que el segundo permite a los pasajeros y conductores negociar el precio del viaje, brindando flexibilidad y control sobre los costos. Próximamente, la plataforma también incluirá DiDi Moto, una opción para el traslado de pasajeros en moto con un modelo de precio sugerido por la aplicación. Igual que Uber Moto.

“Con esta integración de servicios en una única plataforma, nuestro objetivo es ofrecer a los ciudadanos de Córdoba una movilidad más eficiente y económica, contribuyendo así al mejoramiento de la movilidad urbana”, señala Delfina Orlando, gerente senior de Comunicaciones para DiDi Cono Sur. Añadió que en Buenos Aires la plataforma ha sido bien recibida, con un aumento del 50% en los viajes semanales durante 2023 en comparación con el año anterior. Y en Córdoba esperan consolidarse y alcanzar números similares.

En cuanto a las oportunidades para los conductores, “DiDi ofrece una alternativa flexible para generar ingresos adicionales. En Buenos Aires, un conductor que trabaja cinco veces por semana, nueve horas al día, puede generar en promedio $ 350.000 semanales”. En Córdoba, los conductores podrán beneficiarse de promociones especiales y una comisión del 0% por el uso de la app durante el período de lanzamiento. Además, tendrán la posibilidad de obtener ganancias garantizadas de hasta $ 72.000 diarios cumpliendo con ciertos objetivos de viaje.

Orlando subrayó que la seguridad es una prioridad para DiDi, utilizando tecnología avanzada e inteligencia artificial para garantizar que el 99.9% de los viajes finalicen sin incidentes. Esto reafirma el compromiso de DiDi con la seguridad y la calidad del servicio tanto para conductores como para pasajeros.

Vos, ¿te la vas a descargar?

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).