Este es el mejor momento para comprar un auto (dicen desde Ford).

La industria automotriz está dibujando un 2010 que pinta para récord y Ford también aspira a cerrar el año "como en 2008 o mejor inclusive", según Jorge Di Nucci (foto), director de RR.II. de la marca del óvalo. Para el ejecutivo, estamos en el mejor momento para comprar un 0Km. "por la gran variedad de modelos y los precios".
- Pero los precios suben casi todos los meses-, objetamos.
- Fijate bien. Los precios de los autos aumentaron mucho menos que otros indicadores. Además, hoy si te zafás un poco en el precio, inmediatamente caés en participación de mercado y por eso todos estamos haciendo sintonía fina en esa materia.
(Más sobre los planes de Ford luego de la charla con Di Nucci en nota completa).

- Ford está ejecutando un programa de inversiones de $ 1.000 millones hasta fines del año próximo en su planta de Pacheco: 800 irán a una nueva plataforma de producción y los otros 200 al desarrollo de proveedores, un ítem crítico en el que viene trabajando todo el sector.

- La estrategia de Ford es complementar sus distintas plantas, especializando a cada una en determinadas plataformas. En Argentina producen autos medianos (Focus) y pick ups (Ranger) y en Brasil autos chicos y camiones.

- La planta de Pacheco cerrará este año con unos 100.000 vehículos fabricados, produciendo con un sólo turno de producción. El segundo turno está en evaluación en función de cómo siga "tirando" el mercado externo, tanto Brasil como México, donde Ford Argentina coloca 15.000 vehículos (principalmente pick ups) por año. 2 cada 3 autos hechos por la marca en el país se terminan exportando.

- Según Di Nucci, Ford tiene en Córdoba algún punto de participación por encima de la media nacional del 14% y están muy conformes con el trabajo de su red de concesionarios, es decir, no evalúan nuevos operadores en la zona.

- El programa de Ford para reacondicionar las escuelas que construyó en las décadas del 60 y 70 generó días pasados uno de los más grandes bloopers de la televisión argentina: algún productor porteño confundió Ford con (Ricardo) Fort y un locutor anunció al aire que el chocalatero estaba haciendo estas obras de caridad. Resultado: a la re-inauguración de la escuela cayeron decenas de movileros y medios. ¡Cuac!

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.