Este año hay menos de la mitad de locales de pirotecnia.

La mesa de Navidad no será la única que reflejará el impacto de la crisis. La pirotecnia tampoco será la misma: a ocho días de Nochebuena sólo hay 50 comercios habilitados por la Municipalidad. Hasta el momento, solicitaron el permiso 214 locales (en el 2008 la cifra ascendió a 250 y de ellos 120 recibieron el certificado que los habilitaba para funcionar).
Al igual que en el resto de los rubros del comercio, en éste también funciona un importante circuito ilegal o “en negro”. Se estima que por cada comercio legal hay uno que funciona en la informalidad, a pesar de que el gasto que implica tener una venta de artículos de pirotecnia en regla no supera los $ 100.
En este sentido, desde la Municipalidad anticiparon que ya comenzaron los operativos de control en toda la ciudad para detectar comercios ilegales.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.