¿Están sobrevendidos Los Pumas? (rating y sponsors de un fenómeno con muchas marcas y pocos televidentes)

Fueron tapa de todos los diarios el domingo y en la tanda publicitaria se pueden ver spots especiales de marcas como Visa, Citibank, Direc TV, Gatorade, Personal, Quilmes, Fibertel, Medicus y ESPN.  Pero quizás desde el punto de vista del marketing pase con Los Pumas lo que con el automovilismo y el golf: muchos decisores de inversiones publicitarias son apasionados o jugaron ese deporte y -por lo tanto- empujan y llevan a sus marcas ahí, aún cuando las audiencias no los acompañen.  Si vemos el top ten de lo más visto el fin de semana, el partido que nos puso en cuartos de final ni figura, y eso que se emitió en prime time (ver top ten en nota completa).
No sólo Boca y River generaron más audiencia, sino que el seleccionado de rugby concitó tanto interés como Lanús - Atlético Rafaela, un duelo entre un equipo menor de Buenos Aires y uno santafesino.
Todo bien con Los Pumas, ojalá perdamos con dignidad con los All Blacks, pero... ¿no tiene demasiado acompañamiento de empresas un equipo que nunca ganó nada? (los subcampeones del mundo en hockey sobre patín pasaron casi desapercibidos el mismo fin de semana, por ejemplo).
 

Top ten
1.    El hombre de tu vida, 21.4 (Telefe)
2.    Minuto para ganar, 18.3 (Telefe)
3.    Boca vs. Tigre, 18.1 (Canal 7)
4.    Sábado Show, 16.3 (El 13)
5.    Cantando 2011, 14.3 (El 13)
6.    CQC, 13.0 (Telefe)
7.    Ferro vs. River, 11.5 (Canal 7)
8.    Los Simpson (Sábado), 10.9 (Telefe)
9.    Sábado bus, 10.3 (Telefe)
10. Cine (Sábado), “El día que la tierra se detuvo”, 10.2 (Telefe).
...
21. Los Pumas - 7.0

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).