Está dura la crisis:  las principales empresas de Córdoba se saltean el Día del Periodista (qué dice Circom sobre el clásico evento que no hará)

Es uno de los eventos más esperados por la comunidad cordobesa de periodistas. Sin embargo, después de varias ediciones ininterrumpidas, este año el CIRCOM dijo “¡Paso!” (por lo menos por este año).

Image description

El Circom nuclea a los responsables de relaciones institucionales y de comunicación de las principales empresas de Córdoba, un gremio que bien sabe cómo mimar a los periodistas. Tan es así que durante años hicieron “la Fiesta del Día del Periodista”. 

Un evento muy esperado por todos los medios. Sin embargo, la crisis está dura y este año se la saltean. Concretamente el comunicado oficial dice: “Aún sabiendo del valor y del reconocimiento de la tradicional fiesta del día del periodista que llevamos adelante durante estos años, hoy la situación actual nos obliga a imaginar otras formas de encuentro y vinculación. Por tal motivo, no se realizará un evento masivo, sino otras acciones que iremos compartiendo a lo largo del año con los comunicadores".

Habían participado del último evento del Circom, las siguientes empresas: Campo Norte, Arcor, Gobierno de Córdoba, Grido, Grupo Tagle Autocity, Laboratorio de Hemoderivados UNC, Secretaría de Desarrollo Metropolitano, Edisur, Córdoba Acelera, Grupo Libertad, Municipalidad de Mendiolaza, Naranja XRenault, Club Atlético Talleres, Aguas Cordobesas, Dilema, Estancia Mendoza, Kolektor, Konecta, Osde, Arco Iris, Evoltis Call Center, Howard Johnson, Impulso, Maleficio, Mona PR, Peñon del Águila, Tickets For Lovers, Cabañas Greenhouse, Manfrey, Royjo, Stellantis y Telecom.

Sin premios Eikon este año
Adiconalmente, el Circom tampoco será la "pata local" de los premios Eikon que reconocen las mejores campañas locales de comunicacióna de revista Imagen y Diego Dilemberger.

Los Eikon ya están en etapa de inscripción para sus premios nacionales, pero no hay convocatoria a una edición local.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.