Está dura la crisis:  las principales empresas de Córdoba se saltean el Día del Periodista (qué dice Circom sobre el clásico evento que no hará)

Es uno de los eventos más esperados por la comunidad cordobesa de periodistas. Sin embargo, después de varias ediciones ininterrumpidas, este año el CIRCOM dijo “¡Paso!” (por lo menos por este año).

El Circom nuclea a los responsables de relaciones institucionales y de comunicación de las principales empresas de Córdoba, un gremio que bien sabe cómo mimar a los periodistas. Tan es así que durante años hicieron “la Fiesta del Día del Periodista”. 

Un evento muy esperado por todos los medios. Sin embargo, la crisis está dura y este año se la saltean. Concretamente el comunicado oficial dice: “Aún sabiendo del valor y del reconocimiento de la tradicional fiesta del día del periodista que llevamos adelante durante estos años, hoy la situación actual nos obliga a imaginar otras formas de encuentro y vinculación. Por tal motivo, no se realizará un evento masivo, sino otras acciones que iremos compartiendo a lo largo del año con los comunicadores".

Habían participado del último evento del Circom, las siguientes empresas: Campo Norte, Arcor, Gobierno de Córdoba, Grido, Grupo Tagle Autocity, Laboratorio de Hemoderivados UNC, Secretaría de Desarrollo Metropolitano, Edisur, Córdoba Acelera, Grupo Libertad, Municipalidad de Mendiolaza, Naranja XRenault, Club Atlético Talleres, Aguas Cordobesas, Dilema, Estancia Mendoza, Kolektor, Konecta, Osde, Arco Iris, Evoltis Call Center, Howard Johnson, Impulso, Maleficio, Mona PR, Peñon del Águila, Tickets For Lovers, Cabañas Greenhouse, Manfrey, Royjo, Stellantis y Telecom.

Sin premios Eikon este año
Adiconalmente, el Circom tampoco será la "pata local" de los premios Eikon que reconocen las mejores campañas locales de comunicacióna de revista Imagen y Diego Dilemberger.

Los Eikon ya están en etapa de inscripción para sus premios nacionales, pero no hay convocatoria a una edición local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.