Essen no se puede quejar: sumó más de 9.000 revendedores en lo que va del año (y agotó stock en abril)

(Por Julieta Romanazzi) La compañía santafesina de artículos para el hogar comenzó muy bien el año, y es de las que se vio beneficiada con la cuarentena generada por la pandemia del COVID-19. En abril agotó stock, y en lo que va del mes de mayo sumó en Argentina 3.800 revendedores. 

Línea Contemporánea Terra
Línea Contemporánea Terra
Línea Contemporánea Aqua
Línea Contemporánea Aqua
Línea Clásica Marsala
Línea Clásica Marsala
Línea Bazar Premium
Línea Bazar Premium
Complementos
Complementos
Línea Elemental Moka
Línea Elemental Moka

Essen es una empresa argentina que desde el año 1980, desde Provincia de Santa Fe, acompaña a quienes cocinan en el hogar. Es un referente en la cocina, líder en diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de productos de alta calidad. Hoy en día sus productos se conocen y comercializan no solo en el país, sino en varios países de América.

La compañía impulsa la cultura del "Cocinar hace bien", y en esta cuarentena que nos encontramos atravesando por el coronavirus, en muchas familias se pudo confirmar eso, lo cual tuvo como consecuencia el incentivo a la compra de productos para el hogar, y más precisamente para la cocina, donde Essen se vio muy beneficiada, llegando a agotar stock en el mes de abril.
 


Según nos comentó el coordinador de gerencia de Ventas de Essen Argentina, Cristian Piers, en lo que va del año se sumaron como revendedores más de 9.000 personas en Argentina, y en lo que va del mes de mayo alrededor de 3.800, sumando un total de 18.000 emprendedores independientes que comercializan los productos en todo el país, de los cuales 1.500 se encuentran en la Provincia de Córdoba.  

Essen posee 40 años de trayectoria, no cuenta con locales físicos para comercialización de sus productos, pero posee un sistema de ventas que hoy da la posibilidad a miles de personas de tener un ingreso económico y de ser dueño de sus propios tiempos.

Según un estudio realizado por la compañía, 7 de cada 10 hogares cuenta con un producto Essen. ¿Tu hogar es uno de ellos?
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).