Espejos con onda (y con ondas, también): Kim.Kaos, el emprendimiento cordobés de diseño y arte que busca salir de lo usual

(Por Rocío Vexenat) Mercedes Cirino, de 27 años, es cordobesa y es la creadora de este emprendimiento (que surgió en pandemia) donde se pueden encontrar productos para decorar diversos espacios de una casa, lugar de trabajo y hasta un restaurante. Mesas de cerámica, piezas escultóricas y espejos. Estos últimos son los que más llaman la atención por las formas tan variadas que poseen. Mirá. 

Image description
Image description

El emprendimiento surgió en 2020 cuando Mercedes decidió retomar la pintura y empezó a subir todo aquello que pintaba a Facebook e Instagram para comercializarlo (y que, obvio, se convirtió en el primer lugar donde concretó las primeras ventas). 

A raíz de ello, decidió que era buena idea (además de las pinturas) sumar otro tipo de productos, como los espejos: comenzó a experimentar cortando vidrio en el galpón de un familiar. Es por ello, que el emprendimiento hoy cuenta con su propia matricería en un taller, compartido con otras personas. El trabajo de corte es manual ya que no existe una máquina que los deje así. 

Actualmente, produce 6 modelos de espejos “ondulados” (de diseño propio) y 4 modelos “clásicos” (redondos, ovalados, etc). Además, se pueden encontrar otros productos de decoración como una mesa de cerámica con ruedas y muchísimas piezas en cerámica y resina (como jarras, macetas y esculturas).

El producto que más “sale”
Es un espejo llamado “Aura”, de $ 12.300, y la escultura “Venus imperfecta”, de $ 3.800. También, suele recibir demasiadas consultas por el espejo “Portal”, de $ 17.600, ya que es enorme (170 cm de alto) y un clásico. 

“La posibilidad de poder entregar espejos bien grandes atrae mucho, porque tener un espejo enorme es hermoso, genera amplitud e iluminación en cualquier espacio. Además, los llevamos y colocamos a domicilio, lo que hace muy fácil todo el proceso”, comentó Mercedes. 

¿Quiénes participan en la marca? 
Podría decirse que no hay un equipo fijo. Ocasionalmente hay colaboradores en el taller, pero quienes trabajan desde hace mucho tiempo son el repartidor de los pedidos, Juan, quien se encarga de la organización y lo publicitario, Meli, y en este último tiempo, se incorporó Marti en atención al cliente. También trabaja con fotógrafas según el momento en el que se precise. 

¿Envíos? ¡Sí, y a cada rincón del país! 
Peeeero, eso no significa que la idea de vender al exterior no esté presente. “Sí pienso en llegar algún día a envíos internacionales, pero en este momento ocupa más lugar en mi cabeza desarrollar nuevos y mejores productos. Me encantaría poder generar conexiones comerciales con países como México, Uruguay o España. ¡Todo a su tiempo!”, expresó. 

¿Proyectos a futuro? 
Kim.kaos tiene como objetivo a futuro llegar a ser una tienda completa donde se puedan encontrar cosas “locas” y especiales para el hogar de todo tipo: desde textiles, muebles, etc., y que el proceso de obtenerlas sea sencillo. 

“La tienda me sostiene económicamente y además satisface esa necesidad creativa, motivos que hacen que me enamore del proyecto y vuelque todas mis ideas acá, ya sea en productos o en el contenido de las redes sociales, que son un elemento clave en la identidad de mi marca”, finalizó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.