Espacio Poincaré, un “hoffice” (entre homeoffice, oficina privada y un toque de coworking)

No es un coworking porque no ofrece “hotdesk” o escritorios individuales y no es un espacio de oficinas porque todos comparten los espacios comunes de una bella casona en zona norte. Qué trae Espacio Poincaré.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

En una imponente casona de estilo Tudor (muy acorde con el pasado de la Villa Arguello de sus inicios), Espacio Poincaré (precisamente sobre Raymond Poincaré al 6973) ofrece 7 oficinas con capacidad entre 4 y 10 personas, explica Mariana Geimonat, broker inmobiliaria.

Definido como “hoffice”, una mezcla entre oficinas privadas y coworking, Espacio Poincaré se asienta sobre un tereno de 5.000 m2 donde también habrá un desarrollo habitacional de 35 unidades.

A media cuadra de Ricardo Rojas y muy cerca del CPC de Arguello, las oficinas cuentan todas con aire acondicionado (frío-calor) individual, internet de alta velocidad y llaves magnéticas. Los plazos de contratación son flexibles, entre 6 y 36 meses 

Podés hacer un recorrido por la casona reacondicionada en este video
 


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.