Esos “bichos raros” que no encuentran las empresas.

Ya sea por la excesiva demanda o por la falta de oferta disponible, lo cierto es que a las consultoras de recursos humanos se les hace cada vez más difícil encontrar candidatos para determinados puestos específicos. Entre esos “bichos raros” difíciles de encontrar están los “tecnológicos”: Programadores Java y Desarrolladores SAP, Administradores Unix, DBA, Programadores de Aplicaciones PL Sql, Especialistas en Webphere, Desarrolladores .Net, C sharp y Soportes técnico, entre otros. Para ellos, las empresas ofrecen salarios entre $ 5.000 y $ 9.000 (más beneficios) y ni aún así logran dar con el perfil buscado. En otro rango salarial, pero también con gran demanda por estos días, están los ejecutivos de ventas, personal para atención al cliente y coordinador de promociones, en el sector comercial, según un relevamiento realizado por la consultora de selección de personal Adecco. ¿Otros perfiles requeridos? Operarios calificados para líneas de producción y analistas de calidad (Laboratorios y Medicina), Analistas contables, Oficial de negocios, Analista de créditos y Gestor de cobranzas (Finanzas), y todas las ramas de la ingeniería: Industrial, Química, Electromecánica y Telecomunicaciones.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.