Esos “bichos raros” que no encuentran las empresas.

Ya sea por la excesiva demanda o por la falta de oferta disponible, lo cierto es que a las consultoras de recursos humanos se les hace cada vez más difícil encontrar candidatos para determinados puestos específicos. Entre esos “bichos raros” difíciles de encontrar están los “tecnológicos”: Programadores Java y Desarrolladores SAP, Administradores Unix, DBA, Programadores de Aplicaciones PL Sql, Especialistas en Webphere, Desarrolladores .Net, C sharp y Soportes técnico, entre otros. Para ellos, las empresas ofrecen salarios entre $ 5.000 y $ 9.000 (más beneficios) y ni aún así logran dar con el perfil buscado. En otro rango salarial, pero también con gran demanda por estos días, están los ejecutivos de ventas, personal para atención al cliente y coordinador de promociones, en el sector comercial, según un relevamiento realizado por la consultora de selección de personal Adecco. ¿Otros perfiles requeridos? Operarios calificados para líneas de producción y analistas de calidad (Laboratorios y Medicina), Analistas contables, Oficial de negocios, Analista de créditos y Gestor de cobranzas (Finanzas), y todas las ramas de la ingeniería: Industrial, Química, Electromecánica y Telecomunicaciones.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.