Es muy fácil meter miedo con la tecnología (Casares y el e-Token del HSBC).

En la charla que Wenceslao Casares tuvo con emprendedores Endeavor la semana pasada, le preguntamos por qué -muchas veces- en lugar de fluir hacia el usuario, algunas compañías ponían trabas y lo alejaban de las plataformas informáticas. Y citamos el caso del HSBC, el banco que decidió que los usuarios deberán tener un aparatito adicional -el e-Token- un verdadero incordio a la hora de loguearse para acceder a sus cuentas vía internet.
Dice Casares: “Casi me puedo imaginar la reunión de directorio donde se tomó esa decisión. Como los ejecutivos suelen saber muy poco de tecnología es muy fácil meterles miedo. Si yo al presidente del HSBC le digo que a partir de mañana va a tener dos guardias armados hasta los dientes en la puerta de su propio dormitorio y que -además- 6 guardias armados para la guerra lo seguirán a todos lados, bueno, ese ejecutivo lo descartaría de inmediato porque sabría que es un despropósito, que seguro que así no le va a pasar nada, pero va a fastidiar a todos y fastidiarse él mismo. Pero como no sabe de tecnología viene un señor y lo convence de hacer el mismo desatino para su sitio de home banking y él fírma gustoso la orden de contratación de ese despropósito en materia de seguridad informática”. Buen punto de Casares.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).