Es cuestión de decidirse: cómo hizo Emi para montar su terraza solar (y ahorrar 30% del consumo de energía)

(Por Sofía Ulla) Las energías renovables siguen picando en punta y las empresas buscan hacerse cada vez más sustentables y “amigas” del medioambiente. Emi, dedicada hace años a las emergencias médicas en Córdoba, apuesta por la energía fotovoltaica e instala una terraza solar en su edificio de 25 de Mayo al 424. 
 

Emi se pone cada vez más “verde” y desarrolló un proyecto de energía solar fotovoltaica: el relevamiento, dimensionamiento y provisión de materiales estuvo a cargo de la empresa Doctia Energías Renovables; la planificación de obra y la instalación estuvo a cargo de TGV Energías; y las estructuras fueron provistas por Suntrak.

El Ing. Diego Rojas de Doctia comentó que “la idea de generar energía fotovoltaica es que si se genera más, se puede inyectar a la red”.
 


En el caso de Emi, tienen un consumo superior a los paneles, pero aún así, con la implementación de esta energía se lograría un ahorro del 30% (tanto en el consumo como en el costo energético).

Según Rojas, esta decisión de la empresa de emergencias médicas tiene dos consecuencias muy favorables: 

  • impacto económico
  • colaboración con el medio ambiente: se deja de consumir la energía que viene de red, generada por combustibles fósiles; y se evita la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera.
     


En total, se colocaron 67 paneles de tecnología monocristalina y cada uno de ellos tiene una potencia de 370W; generando una potencia total de 25kW.

Del lado de Emi, su gerente Nicolás Peralta sostuvo que “este es un proyecto a largo plazo y que tiene un triple impacto: económico, social y ambiental”. 

Además, en cuanto a las expectativas agregó que “queremos sumarnos a mejorar, generar un ahorro y lograr una mejora continua”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).