Es como el alfajor Havanna Mar del Plata, pero cordobés: Ciocco Cake Boutique, la pastelería que te vende el alfajor viral (con sal marina)

(Por Rocío Vexenat) Ciocco es el emprendimiento de la cordobesa Virginia Cuadros, una marca que tiene casi más de 7 años, que comenzó con la venta de tortas y tartas entre amigos, desde su casa. Cuando se dio cuenta que esto no era solo un hobbie, se especializó y capacitó en pastelería, y hoy en día, ya tiene su propia pastelería con formato take away en Menéndez Pidal 3531 (barrio Urca), donde podés conseguir todo tipo de especialidades. ¿La novedad? El famoso alfajor de dulce de leche con sal marina. 

Image description
Image description
Image description
Image description

En la temporada de verano 2024, la marca Havanna hizo viral su nuevo producto que homenajea a la ciudad marplatense, ¿cómo? Por su mezcla de ingredientes: sabor doble dulce de leche y cristales de sal marina. Pero Córdoba no se quedó para nada atrás.

Ciocco Cake Boutique, es una pastelería clásica y personalizada que realiza todo tipo de tortas, tartas, alfajores y budines: desde marquise, chocotorta, macarons, budín de banana, maracuyá pie, key lime pie, entre otras, pero además, realiza tortas a pedido. Te cuento una que fue furor: una clienta le pidió la icónica red velvet que Taylor Swift tiene en su vídeo “Blank Space”.

Este gran emprendimiento no trae una, sino dos novedades: la primera, es la inauguración de su primer local, donde podés pasar a comprar lo que quieras si querés bajonear algo dulce. Atiende de martes a sábados de 10:00 a 20:00hs. 
La segunda, que ya es un poco obvia, es la versión cordobesa del alfajor marplatense con sal marina. Y si es cordobesa, es mejor (y más rica): es un alfajor de doble dulce de leche con dos tapas de chocolate, y el toque especial, la sal marina. ¿Qué diferencia tiene con el Havanna y cuánto cuesta? El tamaño, principalmente, ya que es un alfajor que te digo que puede ser para bajonear entre dos, y la gigantesca cantidad de dulce de leche que tiene. El costo de este alfajor es de $ 2.500.

Todos sus productos los podés conseguir en el local, y si no, podés escribirle para realizar algún pedido personalizado. Sin embargo, hay algunos productos que vuelan, como los alfajores con sal marina, entonces te recomiendo que estés chequeando sus redes para ver la disponibilidad. 

Lo que viene
Virginia tiene proyectos de incorporar más productos a su línea, dentro de los cuáles están algunos alimentos salados, y otra gran variedad de dulces. Además, si bien recién inaugura su primer local, el sueño de abrir otro está (y pronto). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.