Ergoconcept: una consultoría inteligente que suma productividad para tu empresa.

Ergoconcept es una nueva consultora que llega al mercado con la idea de generar óptimas condiciones de seguridad, salud y bienestar entre los empleados, y contribuir al desarrollo sustentable de las organizaciones. Basados en la Ergonomía, una disciplina que estudia las relaciones entre el hombre, la actividad que realiza y los elementos del sistema en que se halla inmerso con la finalidad de disminuir las cargas físicas, mentales y psíquicas del individuo, esta consultora propone identificar, evaluar y delinear estrategias para aplicar las medidas de prevención para los trabajadores. “Abrimos a fines del 2009 y ya hemos trabajado con la gente de Molinos y de Shell en Buenos Aires. Apuntamos a reducir ausentismo, enfermedades laborales, evitar el stress, y todo lo que luego le puede significar una reducción de productividad a la empresa”, comentan desde Ergoconcept. ¿Los costos? La identificación preliminar cuesta entre los $ 500 y los $ 800, luego los costos se incrementan de acuerdo a la capacitación, cantidad de personal y al tipo de actividad física que se tenga que hacer.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.