Entre afiliados y turistas el Tomaso quiere trabajar a full todo el año.

Es un ícono de La Falda y tras ser adquirido por el Sindicato de Conductores Camioneros de Santa Fe, el Gran Hotel Tomaso Di Savoia busca un flujo de turismo que le permita trabajar permanentemente tanto en temporada alta como en invierno. “La decisión de comprar el Tomaso Di Savoia tuvo que ver con que nuestro sindicato pasó de tener 15.000 afiliados en el 2004 a superar los 7.500, y en Córdoba lo único que teníamos era la Colonia 20 de Junio (Capilla del Monte) que ya nos quedaba chica”, señala Marcelo Dainotto, secretario general del sindicato.
Lejos de convertirse en un hotel para afiliados, desde el gremio aseguran que el hotel va a seguir trabajando con turismo en general y autogestionandose como hasta ahora. ¿Mejoras en carpeta? Le “lavaron la cara” al salón de convenciones -que tiene capacidad para 200 personas-, sumaron wi fi y están trabajando en el cambio del techo de policarbonato de la pileta semiolímpica para este verano.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.