Enerby, un negocio que cuida el medio ambiente y busca ser una solución a la movilidad

(Por Julieta Romanazzi) Se trata de una startup que busca dar respuesta a problemáticas como la contaminación ambiental y sonora, el cambio climático y la movilidad y el transporte en grandes ciudades como la nuestra. ¿Cómo? Diseñando y fabricando bicicletas eléctricas y estaciones de carga inteligentes para vehículos.

Enerby nace y se radica en la provincia de Mendoza -donde ya tienen alianzas con algunas empresas-, pero desde allí se encuentran buscando alianzas estratégicas para comenzar a implementar Enerby en Córdoba.

Ebike -se puede decir- es su producto estrella. Se trata de bicicletas eléctricas destinadas al alquiler y a la venta, con las que se quiere llegar a varios puntos del país.

Las ventajas de una Ebike son su capacidad para recorrer grandes distancias, no requiere demasiado esfuerzo, tiene bajo costo de mantenimiento y de circulación (con $ 1 de electricidad se pueden recorrer 70 km en forma asistida). Cuenta con cargador de celular USB, luces delanteras y traseras, doble suspensión, frenos hidráulicos Shimano y un motor de 350w.

Tanto hoteles como restaurantes, bodegas, gimnasios, centros comerciales, supermercados o empresas privadas (que cuenten con una ubicación estratégica) podrán solicitar a Enerby ser un punto de alquiler oficial, sin necesidad de realizar ningún tipo de inversión. De esta forma serán socios aliados de la marca, recibiendo un porcentaje de las ganancias por la gestión, entrega, recepción y carga de las Ebike.

Pero también cualquier persona, pequeños ahorristas o grandes inversores, que no cuenten con un local o empresa pueden ser socios-aliados de Enerby, con una inversión de US$ 1.500, obteniendo un porcentaje mensual de los alquileres.

"Creemos que el valor más importante es lo que todos ganamos en el cuidado de la ecología, la reducción del cambio climático, de la contaminación ambiental y la contaminación sonora de nuestras ciudades" resume la idea Nelson Negretti, socio-fundador de Enerby.

Venta directa de Ebike

Además del alquiler de este medio de transporte, desde la marca ofrecen su venta directa al público a US$ 1.500 y las estaciones de carga -apta tanto para autos como para bicis eléctricas- rondan los US$ 2.500.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).