¡Enchufados a 220! Familia Parra instaló otra planta fotovoltaica (ya son dos) y colocó la primera estación de carga para vehículos eléctricos

Las empresas y el camino a la sustentabilidad van de la mano, y desde Parra, lo tienen clarísimo. ¿Dónde están ubicadas ambas iniciativas? La primera, en el Centro Integral Automotor que abrió la concesionaria en 2022, y la segunda está ubicada en la Avenida Castro Barros 1250. ¿Te cuento más? Seguí leyendo.

Familia Parra, la cordobesa que comercializa vehículos 0km y usados en Córdoba y San Luis, sigue avanzando en su plan de sustentabilidad en línea con su visión 2030.

A poco más de un año de la inauguración del Centro Integral, colocaron una planta fotovoltaica con el fin de ahorrar los costos de la energía consumida, pero también (y lo más importante para la empresa), aportar a la protección del medio ambiente. Este proyecto se suma a los paneles solares instalados en la sede de la concesionaria Citroen en Castro Barros 1125.

Puntualmente, en el local de Av. Castro Barros 1250 se instalaron 51 paneles de 285 Wp cada uno, montados sobre estructuras de aluminio con ángulo variable; un inversor con panel de protecciones y cable solar; lo cual demandó una importante inversión, apostando así al cuidado del ambiente y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Por otro lado, y en línea con su visión, la compañía instaló en el Centro Integral la primera estación de cargas EVSE Nosso para vehículos eléctricos; convirtiéndose en el primer punto de carga en la avenida Castro Barros.

Los propietarios de vehículos eléctricos tienen la posibilidad de acceder a una estación simple, de diseño y construcción robusta, con habilitación de carga mediante una tarjeta o llavero RFID y potencia máxima de carga de hasta 22 kW. La estación cuenta con una interfaz que facilita el uso y aporta datos de potencia y tiempo de carga, lo que permite una rápida identificación del estado en el que se encuentra la carga.

“Familia Parra sigue avanzando en acciones e inversiones sustentables en los distintos puntos de atención, así como también suma soluciones de movilidad para los cordobeses”, afirmó Sebastián Parra, director de la empresa con más de 35 años en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.