En sólo un año, Córdoba importó 63.000 GPS.

Quizás dentro de un par de años un dato como este no sorprenda, pero hoy al menos llama la atención: en 2009 se importaron 63.056 GPS en toda la provincia, lo que demuestra que la utilización de equipos de posicionamiento satelital es más común de lo que parece. En cuanto al país de origen, la gran mayoría de los GPS que llegan a Córdoba son made in Taiwán, aunque también los hay de China, Japón, Estados Unidos, Hungría, Italia, Alemania, Brasil, Israel, Canadá, México, Filipinas, Sudáfrica, Tailandia, Indonesia, Suecia y Colombia. Ingresan generalmente por la aduana de Buenos Aires (vía acuática) o Ezeiza (vía aérea), con precios que -según registros oficiales de la Aduana- van desde los U$S 17 a los U$S 5.000.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.