En qué consiste (y cómo aplicar) al crédito Casa Bancor Tasa 0% (ajustable en UVAs) para la compra de lotes y viviendas en Luque

El Banco de la provincia de Córdoba firmó un convenio con la Municipalidad de Luque para financiar la compra de terrenos y la construcción de viviendas en un nuevo emprendimiento en esa localidad. En qué consiste y cómo aplicar.

Image description

El acuerdo entre ambas partes fue suscripto por el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, y el intendente local, Lucas Valiente.

El convenio surge a partir de la adquisición, por parte del municipio, de terrenos que serán fraccionados en lotes y reunirán todas las condiciones para ser aptos para la construcción de vivienda, con la infraestructura necesaria para su habitabilidad, cuyos proyectos hayan sido previamente aprobados por el Banco. 

“Bancor tiene 50 años de historia acompañando a esta ciudad. Hoy estamos firmando un novedoso convenio con Casa Bancor Tasa 0%, del Programa 10 Mil Viviendas, anunciado por el Gobernador en febrero de este año. Desde aquel entonces, llevamos más de $ 5.000 millones desembolsados en más de 500 créditos para las familias cordobesas”, dijo Daniel Tillard.

Valiente, en tanto, expresó: “Celebramos esta iniciativa con el Banco de Córdoba que nos va a permitir solucionar una demanda concreta de la localidad, gracias a su crecimiento y a su progreso. En un acuerdo único, le daremos la posibilidad a 54 vecinos de Luque a acceder a la tierra tan preciada, como a la vivienda propia”.

Los números del crédito
Casa Bancor Tasa 0%, lleva otorgados más de 500 créditos, por un monto cercano a los $ 5.000 millones, con alrededor de 35.000 consultas y más de 7.000 pedidos de calificaciones recibidos hasta la fecha. Con esta nueva posibilidad, Bancor ampliará su préstamo hipotecario agregando una facilidad más para favorecer el acceso de las familias a la vivienda propia. 

El préstamos se tramita 100% on line, es sin interés, ajustable en UVAs y de gestión rápida a través de la plataforma APPTO Hipotecario.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.