En qué anda la UIC.

Resultado de la fusión de las dos entidades industriales más importantes de la provincia: Adic (Asociación de Industriales de Córdoba, fundada en 1961) y la FIC (Federación Industrial de Córdoba, creada en 1974), nace la Unión Industrial de Córdoba. Esta entidad gremial empresaria de segundo grado está integrada tanto por Cámaras Regionales de las principales ciudades cordobesas, por Cámaras Sectoriales representativas de distintas actividades y por industrias asociadas individualmente. Se concentra en las inquietudes sectoriales y analiza las normas oficiales, nacionales, provinciales y municipales. Y en cuanto a las principales actividades para los asociados, crearon el Programa de Excelencia en la Calidad PyME, el Programa de Gestión Ambiental ECO-UIC, el Programa de Padrinazgo Industrial en escuelas técnicas, el Programa de Empresas Familiares, la Oficina de Asesoramiento Financiero para PyMEs, el Observatorio de la Actividad Industrial de Córdoba y, además, trabajan en la consolidación de un espacio de pensamiento como el Coloquio Industrial de Córdoba.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.