En qué anda Gama S.A.

“Al revés del resto de las empresas del sector, nosotros estamos concentrados en aumentar el ritmo en las obras y en comprar más materiales, a pesar de la caída en las ventas”, explica Jorge Petrone, presidente de Gama. El gran objetivo que se proponen es reestructurar la empresa para llegar y pasar los 100 años. “Hemos tenido que acudir a un equipo más técnico y estamos trabajando en la fusión entre los que venimos desde siempre y la nueva gente. De esta fusión dependerá nuestro plan de negocios a 100 años”, analiza.
Hoy el caballito de batalla es Altos de Villasol, cuya primera torre será entregada en diciembre. “A esa me voy a ir a vivir yo. Es una apuesta muy fuerte porque me juego mi tranquilidad”, dice. Después seguirán entregando una cada 90 días (son 9 torres en total). Lo que sigue es un emprendimiento de 400 departamentos que comenzarán en marzo del 2010 al lado del Instituto Modelo de Cardiología. “Sin embargo la obra más fuerte todavía no llegó, está por venir, pero no puedo decir nada por ahora”, concluye un misterioso Petrone, seguramente en alusión al proyecto Distrito Aeropuerto.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.