En qué anda Fundación Endeavor Argentina.

Es una organización internacional que fue fundada por 2 norteamericanos y que en la Argentina funciona hace 10 años, pero en Córdoba hace sólo 1 año y medio. "El primer año estuvimos enfocados en el desarrollo de la cultura emprendedora para motivar a que más gente emprenda. Y este año estamos focalizados en el proceso de búsqueda y selección de emprendedores de alto impacto", nos cuenta Nicolás Ramos. Son aquellos que tienen un servicio, un producto o un modelo de negocios muy innovador con alto potencial de crecimiento y que su ética y valores lo convierten en un modelo a seguir. "Por ejemplo, ningún emprendedor puede ser Endeavor si no tiene toda su facturación en blanco, a todos sus empleados en blanco y lleva adelante todas las acciones que pueda en materia de Responsabilidad Social Empresaria. En Córdoba estamos desarrollando este proceso de selección y en nuestro primer filtro un grupo de 80 empresas", sigue. Como antecedente, en 10 años de funcionamiento de Endeavor en la Argentina se han elegido 84 emprendedores que son los que apoya la fundación con recursos de nivel mundial como Cardón, Office Net y Mercado Libre, entre otros.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.