En los últimos 5 años, Córdoba sumó de a 5.000 plazas hoteleras nuevas por año (U$S 150 millones de inversión)

La gestión de Gustavo Santos al frente de la Agencia Córdoba Turismo (que seguirá por un periodo más) quedará en la memoria de los cordobeses por varias razones, pero hay una que sobresale: la cantidad de inversiones hoteleras. Entre nuevos proyectos y ampliaciones, en los últimos 5 años, la provincia sumó un promedio de 5.000 nuevas plazas hoteleras por año, alcanzando las 100.560 camas. Sólo este año hubo 120 nuevos emprendimientos hoteleros, llegando a los 2.000 establecimientos formalmente inscriptos. Todo esto generó inversiones comprometidas por US$ 150 millones (obras y equipamiento), según datos de la Agencia Córdoba Turismo. Entre las más importantes se destaca el Howard Johnson de La Cañada (foto), ya inaugurado, el Howard Johnson Piedras Moras; Pueblo Nativo Resort; el hotel 4 estrellas que Grunhaut construirá en Villa Allende, el que levanta Regam junto al Amerian Córdoba Park; y el de la Av. Hipólito Irigoyen, en Nueva Córdoba.

Además de los ya inaugurados Howard Johnson La Cañada y el Azur Real Hotel, y el Hotel Solans, actualmente en construcción, los principales proyectos hoteleros en ejecución en la provincia de Córdoba son:
• Howard Johnson Piedras Moras (hotel 4 estrellas con cancha de golf en la localidad de Almafuerte)
• Emprendimientos S.A. (hotel 4 estrellas en el centro de Villa María)
• Convenciones & Spa (hotel 4 estrellas y centro de convenciones en Villa María)
• Pueblo Nativo Resort (hotel 5 estrellas y cancha de golf en la localidad de Villa Giardino)
• Proyecto Grunhaut (hotel 4 estrellas en Villa Allende)
• El Cortijo (hotel 4 estrellas & Spa en Sinsacate)
• Cerro Dorado (hotel 4 estrellas en Villa General Belgrano)
• Ambiente S.A. (hotel 3 estrellas en la ciudad de Córdoba)
• Compañía Irigoyen (hotel 3 estrellas en la ciudad de Córdoba)
• Meroli Hogar (hotel 3 estrellas en la zona noroeste de la ciudad de Córdoba)
• Hartz S.A. (hotel 4 estrellas en Villa Ciudad de América)
A estos proyectos, hay que agregar la refuncionalización del Waldorf Hotel, las ampliaciones de Quorum Hotel y el Orfeo Suites; la construcción un centro de convenciones para 4.000 personas del Quorum Hotel, y el complejo hotelero con salones para eventos que el Grupo Dinosaurio levanta en la localidad de Salsipuedes. Además, se encuentran en la etapa inicial de construcción un hotel 3 estrellas de 150 habitaciones en cercanías del nuevo Centro Cívico, el Radisson que albergará el complejo Capitalinas y dos hoteles de 4 estrellas, uno en la ciudad de Río Cuarto y otro en Villa Carlos Paz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).