En enero llegan los TeleObituarios a Córdoba.

En la facultad de periodismo un profesor decía que nadie se muere en serio en Córdoba si no aparece en los Avisos Fúnebres de La Voz del Interior. Pero ahora habrá otro canal más para enterarse de los decesos en la ciudad: TeleObituarios, una idea de Mario Rivas con producción de Malevo Films que saldrá al aire por Canal 10 (en la apertura de transmisión) y que -además de informar sobre las personas que murieron- incluirá el santoral del día y también consejos sobre cómo contener a los deudos en un microprograma de 5 minutos.
“Además de un servicio para la enorme cantidad de gente que no lee La Voz -explica Rivas- TeleObituarios también será un buen canal de difusión para empresas que brindan servicios vinculados y otras compañías que apuntan a los adultos mayores, el público donde más interés va a despertar TeleObituarios”. (¿Sabés cuántas personas mueren por día en Córdoba? Más sobre este tema -incluyendo un “piloto” del programa- en ver nota completa).

Image description

- En la ciudad de Córdoba mueren una media de 14 personas por día.

- TeleObituarios saldrá al aire desde el lunes 4 de enero al inicio de transmisión de Canal 10 (10.55 horas en enero y febrero y 5.55 a partir de marzo).

- Los sponsoreos del microprograma oscilan entre $ 600 y $ 1.600 mensuales y los avisos fúnebres entre $ 102 y $ 126 (con foto).

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.