En el “otro medallero” EE.UU. no gana tan cómodo (y Argentina escala varias posiciones)

Medidos por el medallero, los resultados de la delegación Argentina en los Juegos Panamericanos de Guadalajara fueron muy buenos.  Se mejoraron las perfomances de las anteriores ediciones y quedamos en un decoroso séptimo lugar.
Pero desde InfoNegocios jugamos con “otro medallero”, comparando las preseas obtenidas con algunos otras variables y así obtuvimos algunos datos curiosos:
Productividad por atleta: las delegaciones mandaron distintos contingentes de atletas, así que si medimos cuáles fueron los más productivos obtenemos de nuevo a EE.UU y Cuba en primer y segundo lugar y a Argentina cayendo al octavo lugar.
Medallas por población: No es lo mismo un país pequeño que uno gigante y -tomando los 8 primeros lugares- Cuba es el país que más medallas por habitante obtuvo, seguida de Canadá, Venezuela y Argentina.
Medallas por PBI: Tampoco es lo mismo un país muy rico con uno no tanto, y -siempre entre los 8 primeros- si dividimos PBI por medallas encontrmos que Cuba es la campeona, seguida de Venezuela, Colombia y Argentina.  Última la poderosa EE.UU. que obtuvo muchísmas medallas, casi tantas como dólares de ventaja nos lleva al resto.

 

El otro medallero
Paises Panamericano Productividad/atletas Medallas/Poblacion Medallas/PBI
Estados Unidos 1 1 7 8
Cuba 2 2 1 1
Brasil 3 4 8 7
México 4 6 6 6
Canada 5 5 2 5
Colombia 6 3 5 3
Argentina 7 8 4 4
Venezuela 8 7 3 2

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).