En el día de la edición n° 4.599, InfoNegocios cumple 21 años (de noticias de negocios con pisada federal)

Cuando nadie entendía mucho de qué se trataba el mundo digital, Íñigo Biain decidía darle vida a su tercer hijo (después de Lara y Gina, claro, y antes de la llegada del cuarto de carne y hueso: Ivo). Era el 8 de julio de 2003 y por entonces no existía una audiencia ávida de noticias de negocios. Hoy, con la edición número 4599, este diario celebra sus primeros 21 años de consolidar una audiencia que hoy ya no es solo cordobesa, sino nacional (e internacional, también).

Image description

Hoy InfoNegocios es un referente indiscutido en el ámbito del periodismo de negocios en Argentina y más allá de sus fronteras. Desde sus inicios, este medio fue pionero en la digitalización de la información empresarial, así como también, un medio que mostró quién es quién en el mundo de los negocios. 

Fundado y dirigido por un joven Íñigo Biain, InfoNegocios nació con la misión de ofrecer noticias relevantes para el mundo empresarial. Con el tiempo, esta misión se expandió, y hoy, la Red InfoNegocios abarca 10 sitios en distintas provincias y regiones de Argentina:

Este alcance regional permite a InfoNegocios captar y reflejar las particularidades de cada zona, ofreciendo una visión completa y detallada del desarrollo económico y empresarial de Argentina. La importancia de InfoNegocios radica en su capacidad para conectar a los actores del mundo empresarial, generar sinergias y proporcionar una plataforma de información y análisis que impulsa el crecimiento y la innovación en todas las áreas donde tiene presencia.

Además, la Red InfoNegocios cruzó fronteras, extendiendo su influencia a otros cuatro países, con las siguientes ediciones:

Esta expansión internacional no solo subraya la calidad y relevancia de los contenidos de InfoNegocios, sino que también facilita el intercambio de información y experiencias entre empresarios de distintas partes del mundo, fomentando un entorno global de negocios más integrado y dinámico.

La Red InfoNegocios también desarrolló tres sitios verticales, especializados en áreas clave del desarrollo tecnológico y empresarial:

Estos verticales permiten un enfoque más profundo y detallado en temas específicos, ofreciendo a los lectores contenido especializado y de alta calidad que responde a las necesidades y tendencias actuales del mercado.

Chin chin, InfoNegocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).