En Córdoba ya se vendieron más de 50 Smart (y la cosa recién empieza)

Cuando Roberto “Pipi” Desumvila empieza a hablar de las bondades del Smart, se nota que -más allá de venderlos- los disfruta. Y confiado en su producto remata la entrevista con un test drive que termina de convencernos de que este pequeño auto diseñado por Mercedes Benz es diferente a todo el resto de la oferta existente.  
Aunque por su precio no es barato -desde US$ 25.250 hasta US$ 27.250- el diseño y el pequeño tamaño (tiene 2.69 metros de longitud, 1.56 m de alto y 1.56 m de ancho) ya enamoraron a más de 50 cordobeses y la demanda sigue muy firme y sostenida. “Por su tamaño y tecnología, es el auto del futuro tanto para particulares y empresas que cada  vez más los buscan para promocionar sus productos (Speed tiene tres Córdoba)”, sintetiza Desumvila. (Cómo financiar tu Smart en ver la nota completa). 

“Este es un auto ideal para ciudades congestionadas -sigue Desumvila-, además, pensá que por cada cinco litros de nafta podés hacer 100 kilómetros”.

- ¿Y la financiación?-, le preguntamos.
- Con US$ 8.500 podés acceder a tu Smart. El resto lo financiamos a una tasa muy baja y en cuotas en pesos.

Con un costo de logística más bajo que otros vehículos (donde entran 12 autos, caben 22 Smart) en Córdoba se comercializan los modelos Coupé Passion y Cabrio Passion.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).