En casa de herrero ¿cuchillo de palo? Sesa Select busca a su gerente general vía Bumeran

“Los portales de empleo se han convertido en un gran aliado de las empresas y en especial de las consultoras de RRHH porque se han transformado en un canal de relevancia desde el que podemos contactar a la persona que estamos necesitando para cubrir un perfil determinado”, cuenta Mariano Gewerc, gerente regional de la consultora que busca a su propio futuro gerente general vía Bumeran
Sucede que los portales de empleo como Bumeran o ZonaJobs concentran gran parte de la atención de quienes están buscando trabajo porque saben que allí confluyen búsquedas de todo tipo de empresas y para todo tipo de posiciones. “Se trata de un win-win ya que los postulantes pueden, desde un mismo portal, conocer gran cantidad de búsquedas activas de diferentes empresas y, a su vez, las empresas que publican sus búsquedas en estos sitios tienen llegada a la comunidad de usuarios del portal”, explica Gewerc.

“Aún así, si bien la tecnología es útil en las instancias de research de candidatos, un proceso profesional de selección de recursos humanos indefectiblemente debe ser el resultado de la interacción personal con el postulante, sin mediatizaciones tecnológicas, porque es en el encuentro con el selector donde el candidato puede desplegar su habilidades al `natural´ por llamarlo de algún modo y, a su vez, el profesional evaluar sin ningún tipo de barreras”, explica Gewerc.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).