En Carlos Paz, la municipalidad prohíbe a Re/Max pero en Córdoba Ciudad trabajan juntos (Gestión de Alianzas Estratégicas)

Mientras que en Villa Carlos Paz la municipalidad decidió prohibir las operaciones de las franquicias de la inmobiliaria Re/Max (este diario volvió a consultar la ordenanza que las inhibe), en la ciudad de Córdoba la realidad es diametralmente opuesta. Aquí, la municipalidad no solo permite que Re/Max opere con normalidad, sino que estableció alianzas estratégicas con la empresa para potenciar el ecosistema emprendedor de la ciudad.

Un claro ejemplo de esta colaboración es el ciclo Usina Emprendedora, un programa del Club de Emprendedores de la Municipalidad de Córdoba, diseñado para capacitar a emprendedores de manera libre y gratuita. Cada semana, en la sede del club en Caseros 356, se reúnen alrededor de 70 emprendedores para participar en talleres y capacitaciones ofrecidas por expertos en diferentes áreas. "Es uno de los programas más exitosos del club, valorado por la continuidad y las herramientas concretas que ofrece a los emprendedores", destaca Luciano Crisafulli, referente del programa.

La próxima sesión de Usina Emprendedora, que se llevará a cabo el martes 13 de agosto, contará con la participación de Edgardo Tamarit, corredor inmobiliario, martillero público y broker fundador de Re/Max Docta. Tamarit compartirá sus conocimientos sobre estrategias de fidelización de clientes, destacando la importancia de transformar a los clientes en embajadores de marca. Esta colaboración evidencia cómo la Municipalidad de Córdoba reconoce el valor de las alianzas estratégicas con actores del sector privado, incluyendo a Re/Max, para fortalecer el desarrollo emprendedor en la ciudad.

En contraste, en Villa Carlos Paz, la postura de la municipalidad ha sido radicalmente diferente, prohibiendo a Re/Max operar en la localidad. La medida generó controversia y un fuerte debate sobre la regulación del sector inmobiliario y la influencia de grandes marcas en el mercado local.

Mientras Carlos Paz opta por la restricción, Córdoba capital abraza la colaboración, buscando aprovechar al máximo el conocimiento y la experiencia de empresas como Re/Max para fomentar el crecimiento y la profesionalización de sus emprendedores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.