En 2020 se patentaron 2.383 vehículos híbridos y eléctricos en Argentina (1 de cada 3 fue un Toyota Corolla)

Miremos el vaso medio vacío: solo 0,7% de los autos 0Km patentados en 2020 fue con motorización híbrida o eléctrica. Cambiemos la óptica: en 2019 esta categoría fue la mitad de esa ratio, el 0,34%.

Image description

El futuro de la industria automotriz es eléctrico (primero) y autónomo (sin conductor, después). Pero quizás todavía faltan algunos años para la primera meta. 

Como explica un informe de ACARA (concesionarios oficiales), "la industria estima que recién para 2023 a 2025, la madurez de los vehículos eléctricos estará en condiciones de competir con los vehículos de combustión interna, mientras tanto, serán los incentivos públicos los que impulsen el mercado".

En Argentina, en 2020 se patentaron 2.383 vehículos con tecnologías híbridas o eléctricas con dos modelos de Toyota acaparando casi el 70% del total: el Corolla con 884 unidades y la Rav4 con 721.

Autos 100% eléctricos fueron muy pocos: 19 Renault Kangoo, 12 Nissan Leaf, 7 Sero (un producto nacional) y 1 JAC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.