En 2020 se patentaron 2.383 vehículos híbridos y eléctricos en Argentina (1 de cada 3 fue un Toyota Corolla)

Miremos el vaso medio vacío: solo 0,7% de los autos 0Km patentados en 2020 fue con motorización híbrida o eléctrica. Cambiemos la óptica: en 2019 esta categoría fue la mitad de esa ratio, el 0,34%.

El futuro de la industria automotriz es eléctrico (primero) y autónomo (sin conductor, después). Pero quizás todavía faltan algunos años para la primera meta. 

Como explica un informe de ACARA (concesionarios oficiales), "la industria estima que recién para 2023 a 2025, la madurez de los vehículos eléctricos estará en condiciones de competir con los vehículos de combustión interna, mientras tanto, serán los incentivos públicos los que impulsen el mercado".

En Argentina, en 2020 se patentaron 2.383 vehículos con tecnologías híbridas o eléctricas con dos modelos de Toyota acaparando casi el 70% del total: el Corolla con 884 unidades y la Rav4 con 721.

Autos 100% eléctricos fueron muy pocos: 19 Renault Kangoo, 12 Nissan Leaf, 7 Sero (un producto nacional) y 1 JAC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).