En 2 semanas, Punto Edilicio sumó 120 clientes en Córdoba y 80 en Punta del Este.

Nació como un desprendimiento (y complemento) de la guía de comercios en Internet Mundo Punto, pero amenaza con eclipsar a su antecesora. Es que en tan sólo 2 semanas de vida, Punto Edilicio (igual que Mundo Punto, pero de la construcción) ya cuenta con una cartera de clientes que podría ser la envidia de más de una empresa: 120 suscriptores en Córdoba utilizan su servicio, y acaba de sumar a 80 inmobiliarias de Punta del Este, gracias a un acuerdo firmado con Adipe (Asociación de Inmobiliarias de Punta del Este), el cual contempla el mapeo de unos 400 emprendimientos en la turística ciudad uruguaya, Punta Ballena y Montevideo en una primera etapa (2.000 en total). Además negocia otros acuerdos en el país (Buenos Aires, Rosario y Santiago del Estero), y el exterior (Perú y Panamá).
Desarrollado por Ignacio Roy Oña, Osman Albang y Sebastián Carranza (Inverco), Punto Edilicio es una herramienta de gestión para inmobiliarias que utiliza una base del Google Maps para mostrar la ubicación de comercios vinculados a la construcción e inmuebles (se busca por segmento o palabra clave). ¿Cómo funciona? A través de un sistema de suscripción (desde $ 20 mensuales), y mediante clasificados gratis.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.