Empresarios locales buscan subirse al boom del ''shale'': presentaron Cluster Petrolero Córdoba

La creciente demanda de partes y piezas para bombas, estructuras, matricería y transporte, brinda una importante oportunidad para el desarrollo de la industria cordobesa. La Provincia lanzó ayer un ente para articular el sector público y privado con el fin de impulsar la industria y mejorar la competitividad de firmas cordobesas. También incluye al sector minero, que tiene hoy 150 proyectos activos en la Argentina. Quiénes conforman el nuevo Cluster, en nota completa.

El Ministro de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico de la Provincia, Martín Llaryora encabezó la firma de convenio para la puesta en marcha del Cluster Industrial de Petróleo, Gas y Minería de Córdoba, un organismo que tiene como objetivo promover el desarrollo de las empresas industriales de nuestra provincia, vinculadas al sector.

La potencialidad que se advierte en la producción petrolera y gasífera en la Argentina está sustentada tanto las explotaciones convencionales como en los desarrollos tecnológicos –el “fracking”- que permiten explotar recursos de hidrocarburos no convencionales presentes, principalmente, en la cuenca neuquina. Además, se está avanzando en la posibilidad de la explotación marítima conocida como “off-shore”.

En el sector minero el potencial está en los casi 150 emprendimentos que hay en el país.

“Nuestra provincia cuenta con ventajas competitivas para ser un importante proveedor  industrial del sector, debido a la tecnología desarrollada, a los recursos humanos altamente calificados que proveen nuestras universidades, a la gran capacidad productiva de nuestras  empresas y el fuerte apoyo del sector público”, expresó Llaryora.

El Cluster Industrial de Petróleo, Gas y Minería de la Provincia de Córdoba está conformado por los siguientes representantes de la industria, del sector académico, de centros tecnológicos y de distintos organismos del sector público:

Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico de la Provincia de Córdoba
Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC)
Cámara de Industriales Eléctricos de Córdoba (CADIEC)
Asociación de Industriales Metalúrgicos de San Francisco
Cámara de Industriales Metalúrgicos de Río Cuarto
Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
Facultad Regional Córdoba de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)
Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Universidad Católica de Córdoba (UCC)
Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC)
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba

Tu opinión enriquece este artículo:

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)