Emprendedores y pymes tienen la chance de escalar su negocio con Naves (IAE y Macro traen su programa a Córdoba)

La competencia Naves es "una experiencia transformadora que impulsa proyectos hacia nuevos horizontes para que obtengan el reconocimiento global que se merecen", explican desde Banco Macro, organizador del programa junto al IAE Business School por quinto año consecutivo.

Este año, Naves Federal se desarrollará en 11 ciudades de Argentina: Salta, Jujuy, Tucumán, Mendoza, Rosario, Santa Fe, Córdoba, Pergamino, Tandil, Neuquén y Posadas, donde se becarán de forma completa a más de 850 equipos que participarán de este proceso de formación, acompañamiento y networking.

El programa está apuntado a emprendedores y representantes de PyMEs que buscan perfeccionar su modelo de negocio e innovar en su gestión. En la competencia se pueden presentar trabajos de diversas temáticas, ya sean industriales, de servicios, salud, techs y apps, agro, gastronomía, turismo o con fines sociales.

Por las aulas del IAE y convocados por Naves, desde el año 2015, han pasado más de 3.000 emprendedores. El objetivo es potenciar los proyectos de individuos y empresas a través del acompañamiento, feedback, vínculos y formación sólida, logrando de esta forma impulsar el desarrollo social y económico de cada provincia.

El inicio de la competencia en cada plaza será:

  • Tucumán – 23 de mayo
  • Salta & Tandil - 27 de mayo
  • Jujuy - 29 de mayo
  • Pergamino – 30 de mayo
  • Rosario – 3 de junio
  • Santa Fe – 5 de junio
  • Mendoza – 6 de junio
  • Posadas – 10 de junio
  • Córdoba – 11 de junio
  • Neuquén – 13 de junio.

La primera etapa de Naves Federal Banco Macro 2019 ofrecerá cuatro seminarios en cada localidad a cargo de profesionales del IAE Business School donde se dictarán contenidos como: modelo de negocios, tendencias e innovación, marketing digital, speed dating, design thinking, negociación, liderazgo y finanzas. Además de la cursada presencial, todos los participantes tendrán acceso a la red de apoyo de Naves, formada por más de 450 especialistas en temáticas como marketing, finanzas, aspectos legales, contables e impositivos, operaciones, etc.

El proceso de formación continuará con el viaje y la participación de los cinco proyectos ganadores de cada región de Naves Nacional en el Campus del IAE en Pilar, Buenos Aires, durante tres meses. El primer puesto de cada categoría de Naves Nacional ganará un Viaje de Formación Internacional a Israel, el mayor polo de emprendedurismo innovador.

Los interesados en participar podrán inscribirse a la competencia ingresando aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).