Empezó la reventa de entradas para la Copa América

En una parada de colectivos un cartel impreso: “Vendo entradas para la Copa América. Bonos y partido Argentina – Costa Rica. Comunicarse a...” y dos números telefónicos. Así empieza el otro negocio: la reventa de entradas para la Copa América, cuestión que esperanza a todos aquellos que se quedaron con las ganas el día que se agotaron, que fue el mismo que se abrió la venta.
Las entradas para el partido Argentina – Costa Rica en una reventa cuestan $ 500 cada una en la  Popular Norte y Sur, cuando las entradas originalmente costaban $80. Para los partidos de Brasil el precio de reventa es de $ 300, en los mismos sectores que las anteriores, y el monto original fue de $ 60.
El modus operandi de uno de los revendedores es muy aceitado: una seña de $ 100 a cambio de la cual te ofrece el código de venta de una de las entradas, y cuando él las haya retirado, a partir del 15 de junio, las entrega en mano.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).