Empezó a nevar en Bariloche (y ya trabajan para no perder la temporada, que será sin extranjeros)

(Por Julieta Romanazzi) Para comenzar una temporada de esquí se necesita nieve, vuelos y rutas liberadas, pero por el momento en Bariloche solo cuentan con la primera. En el cerro planean una apertura paulatina de sus actividades, y están trabajando para comenzar a operar el 1 de julio. ¿Será posible?
 

Image description
Image description

El pasado lunes la ciudad vivió un momento especial con la caída de la primera nevada del año, signo de que se avecina la temporada de esquí, algo que todos los años esperan con muchas ansias los turistas y también residentes.  

Desde la Asociación de Instructores de Esquí de Bariloche afirman que lo que está sucediendo con respecto a la actividad turística debido a la pandemia del COVID-19 es algo inusual para ellos, por lo que no tenían listo un protocolo de seguridad para la apertura del cerro en este tipo de situaciones. En estos momentos se encuentran trabajando sobre el mismo para ser aprobado por las autoridades y poder dar inicio a una temporada atípica.
 


La apertura de las actividades en el cerro sería paulatina, pero se encuentran trabajando con muchas ganas para el 1 de julio comenzar a operar y recibir solo público local y proveniente de otras provincias de Argentina -si las rutas son liberadas-, ya que la llegada de extranjeros tienen muy en claro que no la van a poder esperar este año. 

Con respecto a la primera nevada del año, Diego Piquín, director ejecutivo del Ente de Promoción turística (Emprotur), afirmó: “Además de traernos un poco de alegría en este momento, nos permite ser optimistas y recordar el enorme potencial que tenemos como destino y el bellísimo lugar en el que vivimos".
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.