Emirates busca tripulantes de cabina en Córdoba (lo bueno y lo no tan bueno del trabajo, en primera persona)

(Por Julieta Romanazzi) La aerolínea más grande del mundo -con sede en Dubái- se encuentra en la búsqueda de candidatos para sumar a su tripulación de cabina, y tiene fecha confirmada para Córdoba: 30 de enero. Hablamos con dos ex tripulantes de Emirates para conocer algunas ventajas y desventajas de trabajar para la compañía. Mirá lo que nos dijeron.
 

Image description
Romina Loutaif, ex tripulante de cabina de Emirates.

El 30 de enero en Sheraton Córdoba Hotel -Duarte Quirós 1300- a las 9 am comienza el "Open Day", jornada de reclutamiento que llevará a cabo la aerolínea Emirates en búsqueda de nuevos tripulantes de cabina. La misma jornada continuará en febrero por Buenos Aires y luego por la provincia de Mendoza. 
 


La aerolínea internacional emplea a más de 22.000 tripulantes de cabina, de los cuales más de 300 poseen nacionalidad argentina. Está presente en nuestro país desde el año 2012 y actualmente cubre la ruta Buenos Aires-Dubái con una frecuencia de cuatro veces a la semana. 

Dicen que son muchos los beneficios de trabajar para la compañía, por eso hablamos con dos ex tripulantes de Emirates (ambas cordobesas), Carolina Semyraz -administradora de empresas- y Romina Loutaif -ingeniera en sistemas-, para que nos cuenten su propia experiencia.

¿Lo bueno de trabajar para Emirates? "Conocés países que jamás imaginaste que podías conocer" es lo primero que Romina destaca, quien tuvo la oportunidad de visitar 66 países.
 


El sueldo -que puede ir desde US$ 2.300- es el principal factor común que Carolina y Romina mencionan dentro las ventajas de este trabajo. También ambas mencionan el aprendizaje sobre otras culturas como un punto a favor de este empleo que tiene base en Dubái, por lo que su tripulación pasa buena parte del mes viviendo allí. El alojamiento lo brinda la misma empresa, además del transporte y los servicios básicos. La tripulación solo tiene que pagar internet y comidas, y tienen el privilegio de vivir en zonas exclusivas y llevar "una vida de lujos", en palabras de Carolina.  

¿Lo malo? "Estar lejos de casa" es lo único que Carolina remarca como desventaja. Por su parte Romina habla de la falta de sueño, de los destiempos con las comidas y menciona también como malo el haber tenido que pasar muchas navidades y años nuevos lejos de su casa.

Si te interesa…
Los candidatos interesados pueden ingresar con un Currículum Vitae (CV) actualizado en inglés y una fotografía reciente. Aunque no es obligatorio, se recomienda a quienes deseen asistir al “Open Day” que  cumplimenten previamente un registro online en la web Emirates Group Careers, donde además obtendrán más información sobre los requisitos del proceso de selección.

Los candidatos deben cumplir con los criterios establecidos: tener al menos 21 años de edad al momento de unirse, tener un alcance del brazo de 212 cm cuando están de puntas de pie y poder adaptarse a nuevas personas, nuevos lugares y nuevas situaciones. Los candidatos deberán venir preparados para pasar todo el día en el lugar, mientras que quienes sean preseleccionados serán informados de los tiempos para futuras evaluaciones y entrevistas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.