“Ellos sufren, pero nosotros nos fundimos”.

Si en algo coincidieron Natale Rigano (director general de Iveco Argentina), Cristiano Rattazzi y el gobernador Schiaretti es en la necesidad de reconstruir y dinamizar la capacidad de producción del sector autopartista. Es que las empresas que proveen a las terminales están trabajando a full y con poca capacidad de responder a las nuevas demandas. “Ya nos quemamos muy feo en la anterior crisis -resume Sergio Recchia desde la otra vereda-; es que si viene otro achique del mercado las terminales acomodan las planillas Excel, sufren, pero la pasan... nosotros, en cambio, nos fundimos”. ¿Entonces? Las pymes del sector piden que las automotrices y el gobierno garanticen sus inversiones con órdenes de compra a mediano plazo en firme y créditos subsidiados.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.