El “viento de cola” ya no sopla como en 2007-2011 (¿segundas presidencias nunca fueron buenas?)

El país que le tocará gobernar a la presidenta Cristina Fernández hasta 2015 no será el mismo al del periodo 2007-2011. El contexto internacional cambió y, por más armadura que tenga Argentina, sentirá los coletazos de la crisis que afecta a buena parte del mundo.
Algunos tips a tener en cuenta para 2012 para el país en general y para Córdoba en particular, según la mirada del economista Nadin Argañaraz, presidente del Iaraf
- Menor crecimiento de la economía, afectada principalmente por una probable desaceleración en la economía de China y Brasil.
- De acuerdo con las proyecciones del FMI, para 2012 se espera un crecimiento real del 4,6%, mostrando una leve desaceleración durante los años siguientes. (Más tips de Argañaraz en ver la nota completa).

Image description

- Los precios de las materias primas se mantendrán en 2012 e incluso pueden subir en los próximos años.
- La inflación se mantendrá en promedio en niveles similares a los actuales y continuará disminuyendo el tipo de cambio real, lo que acentuará la pérdida de competitividad de la producción argentina.
- Córdoba también se vería afectada con una devaluación y menor crecimiento real de Brasil, ya que representa cerca del 20% de las exportaciones totales de la provincia.
- Se advertirían mayores dificultades para crear empleo, dada la caída en la elasticidad empleo-producto.
- 2012 sería una buena oportunidad para llevar a cabo medidas de largo plazo tendientes a un incremento genuino en la competitividad incentivando la inversión tanto en capital físico como en capital humano.
- Una desaceleración de la economía China no tendría, a priori, un impacto tan directo sobre el mercado laboral como Brasil, aunque sí tendría efectos sobre la economía del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.