El “viento de cola” ya no sopla como en 2007-2011 (¿segundas presidencias nunca fueron buenas?)

El país que le tocará gobernar a la presidenta Cristina Fernández hasta 2015 no será el mismo al del periodo 2007-2011. El contexto internacional cambió y, por más armadura que tenga Argentina, sentirá los coletazos de la crisis que afecta a buena parte del mundo.
Algunos tips a tener en cuenta para 2012 para el país en general y para Córdoba en particular, según la mirada del economista Nadin Argañaraz, presidente del Iaraf
- Menor crecimiento de la economía, afectada principalmente por una probable desaceleración en la economía de China y Brasil.
- De acuerdo con las proyecciones del FMI, para 2012 se espera un crecimiento real del 4,6%, mostrando una leve desaceleración durante los años siguientes. (Más tips de Argañaraz en ver la nota completa).

- Los precios de las materias primas se mantendrán en 2012 e incluso pueden subir en los próximos años.
- La inflación se mantendrá en promedio en niveles similares a los actuales y continuará disminuyendo el tipo de cambio real, lo que acentuará la pérdida de competitividad de la producción argentina.
- Córdoba también se vería afectada con una devaluación y menor crecimiento real de Brasil, ya que representa cerca del 20% de las exportaciones totales de la provincia.
- Se advertirían mayores dificultades para crear empleo, dada la caída en la elasticidad empleo-producto.
- 2012 sería una buena oportunidad para llevar a cabo medidas de largo plazo tendientes a un incremento genuino en la competitividad incentivando la inversión tanto en capital físico como en capital humano.
- Una desaceleración de la economía China no tendría, a priori, un impacto tan directo sobre el mercado laboral como Brasil, aunque sí tendría efectos sobre la economía del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).