El “Viaje a las Estrellas” (o “Multiverso”) sale de Còrdoba el 16 de diciembre: una experiencia desde $ 30 mil pesos

(Por Rosana Guerra / RdF) Viaje a las Estrellas, es una propuesta innovadora que combina astronomía, meditación, turismo ecológico, música y gastronomía. Se trata de una experiencia 360º, con lenguaje multiverso, es decir un circuito donde los participantes se pueden sumergir en varios universos a través de los sentidos.

Axel Altimeri, creador de Viaje a las Estrellas
Axel Altimeri, creador de Viaje a las Estrellas
Axel Altimeri, creador de Viaje a las Estrellas
Axel Altimeri, creador de Viaje a las Estrellas

En estos universos se encuentran Andrómeda, el universo científico, Astrolumia; el universo del arte; Pratyahara, el universo holístico; Samadhi, el universo de la fiesta, Rewind el universo de la memoria y el fogón principal, el Sol.

Viaje a las Estrellas ya lleva 281 salidas en siete mega eventos por distintos lugares de las sierras de Córdoba. En lo musical tiene un agregado innovador y es Silent experiencia, una posibilidad para escuchar música con auriculares inalámbricos 8 D que tienen un radio de 500 metros.  Además, tenés acceso a tres canales de audio, cada uno con un color distinto. El participante puede elegir cuál escuchar y así estará en alguno de estos universos como si estuviera ahí adentro aunque se encuentre en otro.  El rojo es Pratyaba, el verde es el Samadhi y el azul, es el Rewind.

“Es una propuesta de diseño 360º y se llama así porque proponemos indagar sobre nuestro lugar en el universo y a través de eso comprender que somos polvo de estrellas”, explica Axel Altimari, creador de la iniciativa.

En esta iniciativa innovadora proponen en los distintos detalles, hacer foco en los detalles, en la música, en la ambientación, en los lugares que eligen para hacerlas, en las fechas de las salidas, todo va en sintonía para proponerle a los participantes un viaje a la epistemia del conocimiento del universo.

En el universo Andrómeda, es la galaxia más cercana a la vía láctea, y para conocerla se utiliza un astro láser, un puntero que tiene la potencia necesaria para señalar con precisión cualquier punto del cielo. También hay observación con telescopios.

En el universo holístico Patryahara, hay prácticas que conducen a los viajeros a la introspección y conexión con uno mismo a través de una masterclass de yoga, meditaciones guiadas, charlas de filosofía y armonización con cuencos que se realizan en el ocaso.

En el universo artístico Astrolumia, los colores y los sonidos se materializan en una fotografía que capta la belleza del cielo nocturno. También hay lightpainting para resaltar la magia del universo.  Además se da un taller de astrofotografía utilizando celulares para sacar fotos de buena calidad.

En el universo Samadhi, hay fiesta silent Dj Session, donde se presentan distintas performances con sonidos en 8 D a cargo de influyentes Dj musicales. Y Rewild Fest, es el universo de la memoria que te permite rememorar música entre 2005 y 2016. Toda la música se escucha solo a través de los auriculares inalámbricos para minimizar la contaminación del ambiente. ”Tratamos también de reducir la contaminación de residuos entregando bolsas biodegradables, al inicio de las actividades”, añade Axel.

Además hay un centro gastronómico que se llama Universo Patagonia, donde los participantes pueden acceder a un servicio de comidas y bebidas, food trucks con opciones veganas, vegetarianas y de cocina lugar. También hay un lugar equipado con livings armados para disfrutar de la noche al aire libre. Hay panes y mermeladas caseras, agua caliente para infusiones toda la noche y barra de bebidas.  El desayuno está a cargo de los habitantes del pueblo.
En la actividad se recibe cerveza de cortesía de Patagonia y se puede disfrutar de una peña con música instrumental interpretada por artistas locales en vivo.  En el predio hay posibilidad de cargar los monopatines eléctricos con energía solar.

La próxima salida de Salinas Multiverso 360 es el 16 de diciembre y se podrán apreciar la lluvia de meteoros Géminidas. Para inscripciones ingresar al IG de Viaje a las Estrellas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.