El traslado de la capital, uno de los temas presentes en la edición aniversario de IN

La edición del 11mo. Aniversario de InfoNegocios –que está en la calle desde la semana pasada– tiene entrevistas a referentes del mundo político y económico. Una de las inquietudes que planteamos a los presidenciables fue su visión a un posible traslado de la capital del país, idea que retomó Cristina Fernández. Qué opinaron Sergio Massa y Ernesto Sanz al respecto (y la versión digital de la edición especial), en nota completa.

Image description

¿Hay problemas más urgentes que debatir el traslado de la capital nacional? Sin dudas. Pero lo cierto es que el tema que tiró Cristina en Santiago del Estero el martes ya repercutió en el mundillo político.

Ayer el gobernador José Manuel de la Sota opinó: “No creo que nadie deje de dormir por dónde está la Capital, ¿por qué no convoca a todo el mundo para tratar de resolver los problemas de la gente?”, sostuvo.

Para nuestra edición especial por el 11mo. aniversario, semanas atrás le preguntamos a Sergio Massa y Ernesto Sanz cuál era su posición sobre  la posibilidad de  un traslado de la capital, y esto dijeron:

“Creo que en lugar de plantearnos objetivos de esos que parecen como incumplibles tenemos que tener menos espíritu de arquitectos y más espíritu de albañiles. Pongamos un ladrillo arriba del otro para tratar de llegar al techo y darle techo a la gente en lugar de hacer todo grande, inventos que después terminan en la nada y en frustraciones para la sociedad”, sostuvo el diputado del Frente Renovador.

A su turno, el radical respondió: “si me hubieras preguntado hace 20 años te diría ‘sí’. Pero hoy compro otra idea. Hoy el verdadero desafío del federalismo es fortalecer a las ciudades de 50.000 habitantes para generar polos de desarrollo de tal manera que la radiación que antes era para el puerto se de hacia el interior. Voy a presentar un plan pensado para las ciudades de 50.000 habitantes que incluye promoción fiscal, políticas de sustentabilidad urbana, de vivienda, y de crecimiento de la actividad económica. El traslado de la capital puede ser muy fuerte como símbolo pero no resuelve el problema práctico”.

La edición digital de IN Aniversario se puede adquirir en el kiosco de 25 de mayo y Rivadavia (frente al Citi). Reservar a este mail o mirar la versión digital acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.