El TJS se quedó con 2 inmuebles del Bancor (la entidad insistirá ahora con la ex sucursal Catedral)

El mismo día que el Bancor presentó ante la prensa el proyecto denominado “Manzana del Bicentenario” anunció también que se desprendería de varios inmuebles para reunir parte de los fondos necesarios para construir su nueva sede corporativa. Si bien en el listado había varias propiedades interesantes para los desarrollistas (especialmente, las que ocupaban sucursales y oficinas céntricas), a la entidad le costó más de lo esperado colocarlas en el mercado. La buena noticia es que logró desprenderse de las más valiosas (un edificio de oficinas comerciales de 8 pisos ubicado en la calle San Jerónimo 258), que fue adquirida por cerca de $ 20 millones (el precio base era de $ 13,3 millones) por el Tribunal Superior de Justicia (TJS), que también se quedó con la ex sucursal Tribunales, en Arturo M. Bas 246. Con este impulso, el Bancor volverá a poner en venta (los había retirado) la ex sucursal Catedral (San Jerónimo 231), por la que esperan obtener no menos de $ 7,2 millones.

La entrada del ex Palace Hotel ahora sucursal Bancor
La entrada del ex Palace Hotel ahora sucursal Bancor

Luego de poner en venta un paquete de propiedades para reunir los fondos necesarios para financiar la construcción del nuevo edificio corporativo, cuyo presupuesto original rondaba los $ 80 millones, el Bancor decidió retirar en las últimas semanas (al menos, de su página web) el listado completo de los inmuebles en venta para focalizarse únicamente en colocar el edificio de San Jerónimo 258, el más valioso de todos. De hecho, el flamante propietario del mismo, el TSJ, pagó cerca de $ 20 millones por el edificio, cuando el precio base había sido fijado en $ 13,4 millones.
La idea del TSJ es trasladar allí el ex Juzgado de Menores, o bien el de Quiebras, Concurso y Sociedades. En la ex sucursal Tribunales iría el Juzgado de Ejecución Fiscal. Los fondos para la compra de ambas propiedades provienen íntegramente de lo que se recauda a través de la tasa de Justicia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).