El Subte llega al Concejo: la tercera, ¿será la vencida?

Después de tantas idas y vueltas difícil es adivinar si tendremos o no subterráneo en la ciudad, pero al menos sabemos que ahora el proyecto depende exclusivamente de que los concejales logren encolumnarse detrás de la obra pública de mayor envergadura de los últimos años. El ante proyecto fue elevado ayer por el intendente Daniel Giacomino al Concejo Deliberante, después de haber sido supervisado por las áreas técnicas del municipio. Concretamente, lo que los ediles deberán resolver el cambio de normativa respecto al uso del suelo, paso fundamental para que la obra pueda a ejecutarse. Como se sabe, se trata de una inversión de U$S 1.800 millones, de los cuales la Municipalidad no pone un peso, ya que será financiada por China (85%) y el gobierno nacional (15%) y pagada en su totalidad por la Nación. El proyecto contempla una longitud 18,57 km con 30 estaciones, y será llevada adelante por la empresa de origen chino Railway Internacional (CRI).
(Mirá como están las posiciones de nuestros representantes hoy por hoy en nota completa).

Los concejales y el subte
(Hacen falta 21 votos para aprobar el proyecto en el Concejo Deliberante)
Concejal Bloque Posición
Oscar Arias
155-372509
[email protected]
Frente Cívico No
María Alejandra Del Boca
155-371438
[email protected]
Frente Cívico No
María Susana Frosi
155-371551
[email protected]
Frente Cívico No
Fernando Machado
155-371433
[email protected]
Frente Cívico No
Walter Nostrala
156-781076  [email protected]
Frente Cívico No
Lucas Rodríguez
155-372428  [email protected]
Frente Cívico Si, pero*
Graciela Villata
156-100304 
[email protected]
Frente Cívico No
Carla Abugauch
155-371574
[email protected]
UCR Si, pero*
Eduardo Conrad
155-372426  [email protected]
UCR Si, pero*
Marcelo Cossar
155-372149  [email protected]
UCR Si, pero*
Guillermo Farias
155-372181 
[email protected]
UCR Si, pero*
Mario Rey
4201500
[email protected]
UCR Si, pero*
Olga Rista
155-379667 
[email protected]
UCR Si, pero*
Mónica Cid
155-076073 
[email protected]
Frente Progresista Si, pero*
Marta Juárez
155-371454  [email protected]
Frente Progresista Si, pero*
Laura Ortiz
156105847-156744400  [email protected]
Frente Progresista Si, pero*
Teresa Saravia
155-371484  [email protected]
Frente Progresista Si, pero*
Graciela Treber
155-372474 
[email protected]
Frente Progresista Si, pero*
Gustavo Barrionuevo
155-371572  [email protected]
Social por Córdoba Si
Graciela Nicolas
155-372295  [email protected]
Social por Córdoba Si
Virginia Pagnanini
155-372409  [email protected]
Social por Córdoba Si
Juan Manuel Rodríguez
155-371505  [email protected]
Social por Córdoba Si
Sandra Trigo
155-371463 
[email protected]
Social por Córdoba Si
Luis Carlos Lencinas
155-372386  [email protected]
Eva Duarte de Perón Si, pero*
Olga Riutort
155-372117 
[email protected]
Eva Duarte de Perón Si, pero*
Miguel Siciliano
155-372150  [email protected]
Eva Duarte de Perón Si, pero*
Oscar Vera Barros
155-372045  [email protected]
Eva Duarte de Perón Si, pero*
Pablo Canedo
155-371860  [email protected]
Unión por Córdoba Si, pero*
Juan Manuel Rufeil
155-371953 
[email protected]
Unión por Córdoba Si, pero*
Elvio Sahaspe
155-372307  [email protected]
Unión por Córdoba Si, pero*
Fernando Masucci
155-371622  [email protected]
Independiente Si, pero*
Votos a favor asegurados: 5
Votos condicionados: 20
Votos en Contra: 6
* A favor, pero hay que estudiarlo

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).