El solapamiento salarial también está presente entre los docentes.

Mucho se ha hablado de lo injusto del solapamiento salarial que se da en la mayoría de las empresas privadas. Pero también está presente entre los empleados públicos y los docentes son un claro ejemplo. Veámos. Un docente de nivel secundario con 30 horas cátedra (el máximo permitido) y 24 años de antigüedad cobra actualmente unos $ 5.259 mensuales. Con una carga horaria no inferior a las 30 horas reloj (la hora cátedra es de 40 minutos) y más responsabilidades, un vicedirector de nivel secundario con la misma antigüedad recibe un salario de $ 4.649 de bolsillo, es decir 12% menos. Un director en igual situación cobra $ 5.563 mensuales, $ 304 más que un docente a su cargo. Las diferencias salariales también quedan evidenciadas a la hora de analizar el impacto de los aumentos otorgados este año en los sueldos de docentes y directivos. En lo que va del año, un docente con 30 horas cátedra y 24 años de antigüedad mejoró su salario en $ 978, mientras que el director lo hizo en $ 974 y el vicedirector en $ 799.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.