El que se va sin que lo echen... Emirates confirma su regreso a Buenos Aires (4 vuelos semanales a Dubai desde noviembre)

A partir de noviembre, la aerolínea retoma sus operaciones a Buenos Aires vía Rio de Janeiro con cuatro vuelos semanales, que pasarán a diarios desde el 1 de febrero de 2023.

Image description

Será a partir del 2 de noviembre de 2022, reconectando a ambas ciudades sudamericanas con Dubai y la red global de Emirates. Con esta última reanudación, la red de Emirates en las Américas aumentará a 17 ciudades, incluida San Pablo, actualmente atendida por vuelos diarios en Airbus A380. Emirates operará inicialmente cuatro vuelos semanales a Buenos Aires vía Río de Janeiro con sus Boeing 777-300ER, ofreciendo a los clientes de Argentina y Brasil conectividad directa a destinos populares de negocios y ocio en Medio Oriente, África y Asia. 
 


Emirates pasará a operar la ruta diariamente a partir del 1 de febrero de 2023, ofreciendo a los clientes mayor comodidad, opciones y flexibilidad al planificar su viaje. Los pasajeros que viajen hacia y desde otros destinos en América del Sur, incluidas las conexiones entre Río de Janeiro y San Pablo, pueden aprovechar las asociaciones de código compartido e interlínea de Emirates con socios regionales como Gol, Latam, Azul, Copa y Avianca para continuar su viaje sin inconvenientes.

El vuelo EK 247 de Emirates partirá de Dubái (DXB) a las 08:05 hora local y llegará a Río de Janeiro (GIG) a las 15:25hs. Luego, el vuelo partirá desde la ciudad brasileña a las 17:10hs y llegará a Buenos Aires (EZE) a las 20:40, siempre en hora local. En su tramo de regreso, el vuelo EK 248 de Emirates partirá de Ezeiza a las 22:20hs y llegará a Río de Janeiro a la 01:10 horas del día siguiente. Luego, despegará a las 02:55 desde el aeropuerto de Galeão y llegará a Dubái a las 23:35hs del mismo día.
 


La hospitalidad, un sello de Emirates
Asientos espaciosos en todas las clases a bordo del Boeing 777-300ER de la aerolínea. Los pasajeros premium experimentarán lo último en lujo y privacidad con las suites privadas de First Class de la aerolínea y los espaciosos asientos cama con paneles de privacidad en Business Class.

Emirates también ofrece a sus clientes una experiencia culinaria con menús de inspiración regional que se complementan con una selección de bebidas premium. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.