El ProFoCo aclara: no había compromiso de inserción laboral.

A raíz de la publicación de una opinión de un lector (y que generaron más casos similares, ver aquí), Bernardo Hoffman, coordinador general del Profoco, aclara que...
1) El Programa estuvo orientado a dar Formación por Competencia (eso significa ProFoCo) en las habilidades requeridas por el mercado de software. Se aplicó esta metodología para la enseñanza, porque permite transferir a las personas el “saber hacer” de manera muy rápida y efectiva.
2) En cada inicio de curso, se destacó siempre que el programa daba las herramientas para la inserción laboral, pero no garantizaba la misma, y que la decisión de convocar a los participantes era potestad de las empresas del mercado. Del mismo modo que tampoco era obligatorio para los participantes aceptar propuestas laborales que no les conviniesen (recordemos que los años 2006 y 2007 fueron los que marcaron el crecimiento de la demanda de RRHH en el sector).
(Más haciendo clic en el título de la nota).

3) Lo del examen, que según la Srta. Lerda no se le tomó, presumo que hay alguna confusión, dado que todos los participantes pasaron, necesariamente, por las pruebas previstas de aptitud, lógica y destrezas adquiridas. Por cuanto no puede haber recibido el certificado sin aprobar estos procesos.
Para finalizar, deseo destacar que realizamos una encuesta de satisfacción entre todos los participantes del Programa y que demuestra una valoración Muy Positiva en un 85%, que también recalca la propia Srta. Lerda en su nota y que queda a tu disposición. Espero que este aporte sirva para despejar las dudas. Desde ya, te agradezco el espacio que me das para explicar este tema. Cordialmente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.