El presidente de VW confirma en Córdoba una inversión millonaria.

La última vez que el presidente de Volkswagen Argentina, Victor Klima (foto), estuvo en Córdoba fue en el año 2007 para participar del acto por la producción de 5 millones de cajas de transmisión en el Centro Industrial que la automotriz posee en nuestra provincia. Y mañana lo hará de nuevo, pero esta vez para anunciar en persona la inversión de más de U$S 100 millones para ampliar la capacidad productiva de la planta. El acto será al mediodía y contará con la presencia del gobernador Juan Schiaretti, y otras autoridades provinciales y nacionales. La confirmación de la presencia de Klima en Córdoba despeja las dudas sobre la concreción de la inversión, anticipada por el ejecutivo a fines de mayo durante una conferencia de prensa realizada en Buenos Aires, y que era objeto de estudio en la casa matriz de la compañía en Alemania.
Los detalles del proyecto serán develados durante la conferencia que ofrecerá el titular de VW en el país, pero se sabe que estará destinado a producir unas 1.500 unidades más (actualmente, fabrica 3.500 cajas MQ200 y MQ 250, a las que se suma el nuevo modelo de caja automática “I-Motion” que comenzó a producirse hace unas semanas), lo que implicará sumar no menos de 500 nuevos empleados y ayudar a crear otros 1.500 empleos indirectos.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.